
¿Hasta dónde llegarán las empresas dedicadas a los derechos de autor en su afán por lucrarse del negocio? En cualquier caso, el debate está servido. Al margen del servicio de Kindle DX, muy útil por cierto para personas con deficiencias visuales, ¿es legal o no leer en voz alta? El abogado especializado en derechos de autor Ben Sheffner ha dicho que sí, pero “siempre y cuando nos encontremos en un ambiente privado y personal”. Vamos, sólo en casa.
De todos modos, si el dispositivo de Amazon se utilizara en un lugar concurrido, no estaría claro si infringe o no la ley. Podría o bien considerarse una lectura pública, o ser tomada como una serie de múltiples lecturas individuales.
En opinión de Jonatahn Zitrain, profesor de Derecho en Harvard, no hay nada ilegal en la prestación del nuevo Kindle, puesto que no genera ninguna copia grabada del contenido.
Ahora, la decisión queda en manos de editores y distribuidores, quienes decidirán si renuevan o no sus licencias a Amazon. Esperemos que muestren algo de sentido común y menos avaricia que las empresas dedicadas a la gestión de derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario