viernes, 29 de mayo de 2009

Humor Geek

(Clic en la imagen para ampliar)

Google Wave, una nueva plataforma de colaboración y comunicación en tiempo real

Hoy en el Google I/O fue presentado Google Wave. Definirlo es complicado, pero de entrada hace obsoleto Gmail, Basecamp, Facebook, Office, Messenger, Flickr y los Wikis. Una "wave" es mitad conversación, mitad documento. Un email que se convierte en wiki, que se convierte en centro de conversación, que se convierte en un trabajo final, que hasta puede convertirse en un blogpost.

Lo que vimos es un preview para desarrolladores, pero de entrada podemos decir, sin dudas, que las tecnologías detrás de Google Wave cambiarán la web en el próximo año, de la misma manera que Gmail creó la Web 2.0.


Todo está basado en el navegador, HTML 5

Google está empujando MUY fuerte a HTML 5. Primero con la versión de Gmail para iPhone, luego con todas las novedades de Android y ahora con Google Wave.

Sin embargo, no son idiotas y saben que si quieren éxito, han de poder implementar esto en todos los navegadores. Por lo que desde ahora, todo navegador con el plugin Google Gears instalado obtendrá mágicamente las habilidades de HTML 5. Bases de datos offline, Canvas de dibujo vectorial (nada de SVG o SWF), videos nativos, etc.

Pero no se contentaron con HTML 5. Crearon una nueva tecnología para navegadores...

Drag and drop en el navegador

Imagina arrastrar una carpeta llena de fotos desde tu escritorio encima del navegador y subir automáticamente a Facebook o a Flickr todas esas fotos, son más clicks ni procesos que el arrastras y soltar. Eso es posible ya mismo en Google Wave. Es una de las capacidades que Gears incluirá para los navegadores, pero Google ya envió la proposición a W3C para ser incluido en el draft definitivo de HTML 5. Y ya vendrá implementado en las próximas versiones de Webkit, Google Chrome y Firefox.


Chat, edición y colaboración en tiempo real

Un nuevo protocolo de comunicación instantánea, aparentemente más veloz que lo que hemos visto en sistemas de mensajería como messenger o Google Talk, llamado Wave Protocol, está detrás de varias innovaciones de Google Wave.

Imagina ir respondiendo un mensaje en Messenger y ver letra por letra lo que escribe la otra persona. Luego extiendelo a la edición de un documento. Donde cuatro personas pueden estar trabajando sobre el mismo documento, al mismo tiempo, en tiempo real. O quizás retocando una fotografía y dando comentarios punto por punto en cada zona modificada.

Y todo centrado en un "wave", la visión de Google del futuro del email.

Publicación a blogs y otras plataformas de contenido

¿Cuantas veces una serie de emails se convierten en un post de blog? ¿Cuantas veces la cadena de correos que escribiste con el jefe se vuelven un comunicado de prensa o una carta para clientes? Google Wave toma todo este contenido, lo centraliza en un "wave" y tras terminar su edición (con colaboración en tiempo real), es posible publicarlo a un .doc, convertirlo a PDF, enviarlo por correo tradicional, ponerlo en blogger o en una multitud de plataformas, como quieras. Incluso exportarlo a HTML o a texto plano.

Además, el API de Google Wave permitirá que esta plataforma se conecte, virtualmente, a lo que te imagines.

Google Wave puede ser integrado en cualquier sitio web

Tomando una nota de Friendfeed, la capa de comentarios en tiempo real puede ser instalada en CUALQUIER sitio web, embebible. De modo que puedes poner comentarios realtime y colaboración en tu blog, foro o donde sea. Esta cosa tiene que cambiar la forma que usaremos internet y la centralización de las conversaciones.

Es posible hacer enlaces profundos entre emails y contenido o WaveLinks

¿Has imaginado poder hacer un link profundo a un email que enviaste antes para que todos los que lo leen tengan la referencia? Hasta ahora la unica forma era copypaste, pero Google Wave permite esto tan nativa e intuitivamente que es inevitable no hacerlo.

Un nuevo corrector ortográfico basado en la inteligencia artificial de Google Translator

Hace un año, Google analizó cientos de miles de libros escritos en varios idiomas, traducidos profesionalmente por humanos. Creo una serie de algoritmos que analizaran las conversaciones en esos libros y, usando este mapa de conocimiento, traducir cualquier tipo de conversación basada en el contexto.

Pues ahora los cabrones han tomado esta tecnología y han creado un corrector ortográfico que es capaz de analizar y entender el contexto de la conversación y corregir a un nivel que, honestamente, jamás se ha visto. Errores ortográficos, gramaticales o incluso de contexto.


Google Wave tiene gadgets colaborativos

Con el API abierto de Google Wave es posible crear aplicaciones para Wave. Las aplicaciones son básicamente widgets incrustables dentro de los "waves". Pero sumándole la colaboración realtime y el historial de modificaciones, se crean interesantes posibilidades.

Imagina incrustar un juego de ajedrez. Dos personas juegan, pero para Google, cada movimiento del juego es una edición a un documento. De modo que si quieres dar un replay a una jugada, vas a una linea de tiempo colaborativa, mueves para adelante y atrás y ves estos cambios volviendo a ocurrir.

Los gadgets están hechos en Javascript y HTML 5.

Mapas colaborativos y "grabables"

Toma lo que dije de los gadgets y aplicalo a un mapa. Puedes grabar con instrucciones detalladas y comentarios una ruta en un mapa de Google Maps, enviar el "wave" a tu madre y decirle cómo llegar a tu nuevo apartamento, paso a paso.


Encuestas, formularios y minería de datos a través de waves

Es posible enviar formularios en waves y permitirle a Google Wave recibir, indexar y analizar la información que los destinatarios del wave llenen. De modo que puedes enviar una encuesta de calidad a todos tus empleados y ver en tiempo real las respuestas de ellos, quien ha respondiendo, quien no.

Sumale Google Charts y puedes tener gráficos analiticos de los resultados recibidos. Por supuesto, en tiempo real.

Google Wave Server, Google Wave instalable en tu servidor

Google Wave Server es Open Source. Puedes descargarlo e instalarlo en el servidor de la oficina, reemplazar el correo con waves y tener todo en tu empresa. Puedes personalizarlo con los colores y logos de tu empresa, crear una intranet... lo que sea. Es open source. Sólo necesitas un server Linux (o quizás windows, si está hecho en Java).

Fuck... instalable en tu propio servidor, open source...

Traducción real-time de lo que escribes

¿Recuerdan el corrector ortográfico con inteligencia artificial. Ahora, si hablas ahora mismo con un japones al otro lado del mundo, puedes hablarle en español y decirle a Google Wave que traduzca en tiempo real la conversación a japones para él. Él, por supuesto, puede hacer lo mismo.

Va de nuevo: Conversación entre dos idiomas diferentes con traducción en tiempo real. Si esto funciona a un 80% de calidad y llega al mainstream, cambiará el comercio y la conectividad del mundo a un nivel doloroso.

¿Cuando está disponible esto?

Hay invitaciones para la beta privada de Google Wave. Por lo que hemos escuchado en la rueda de prensa, aun es un trabajo en proceso y faltan muchas cosas, cómo ¿Cómo se borra un wave? ¿Quien es el dueño de un wave? Pero a medida que estas cosas terminen, seguro empezará a estar disponible para el público pronto.

Aca un videito de una hora y veinte minutos de la presentacion:


Sorprendente bajista

Este tipo si que toca bien el bajo... y trabajando en la calle.

La gente se apega emocionalmente a su sistema operativo

Un estudio realizado por IBM para determinar la presencia de Linux en el mercado y la facilidad para migrar sistemas. Uno de los puntos más interesantes fué que hay que migrar a la “gente adecuada” a Linux, y que un usuario con conocimientos técnicos nulos no tendrá problema alguno, mientras que alguien que esté acostumbrado a usar Windows puede generar un apego emocional tanto a las aplicaciones como al entorno gráfico.

Y por eso mismo el estudio recalca que las aplicaciones no deben ser idénticas a lo que tenemos en Windows u otro sistema operativo. Para alguien que realizará tareas de ofimática ligeras, utilizará un cliente de correo o navegador web el sistema operativo es lo de menos y no debieran presentar problema alguno.
De todos los lugares encuestados -que van desde pequeños negocios a grandes empresas- más del 70% de quienes adoptan Linux lo hacen debido a la reducción de costos, mientras que la seguridad del escritorio, soporte y mantención son factores menores a la hora de decidir.

Lamentablemente estas trabas han hecho que en promedio sólo el 20% de los equipos de las instituciones tengan Linux instalado, aunque este es el momento ideal para impulsar iniciativas dentro de la empresa para pasar a un sistema operativo -en casi todos los aspectos- mejor. Aparte de la aceptación y enfocar linux directamente a los usuarios adecuados, la compatibilidad de aplicaciones juega un rol importantísimo en la migración de sistemas.

Lo más importante del estudio sin embargo fué el enfoque principal debe ser dado a la usabilidad. Si los profesionales de IT se enfocan simple y llanamente en costos pero dejan de lado la usabilidad del sistema la curva de aprendizaje se transformará en costos ocultos y Linux no podrá ser impulsado hacia el mercado mainstream.

El pdf completo pueden descargarlo de este enlace.

Microsoft deja sin Messenger a cinco países

El servicio ha sido eliminado en Cuba, Siria, Irán, Sudán y Corea del Norte, las naciones 'embargadas' por Estados Unidos.

Microsoft ha bloqueado el acceso a su servicio Windows Live Messenger a los ciudadanos de Cuba, Siria, Irán, Sudan y Corea del Norte.

Al parecer, Redmond ha llevado a cabo la inicitiva de cortar Messenger a los usuarios de estos países por ser las naciones que sufren un embargo por parte del gobierno de Estados Unidos.

Las causas no están claras, pero al parecer un portavoz de Microsoft ha confirmado este motivo a ZDnet.com. Lo cierto es que cuando los usuarios residentes en estos países intentan entrar a Messenger se están encontrando con el siguiente mensaje (en inglés): "810003c1: No podemos darle acceso al servicio .NET Messenger. La razón: Microsoft ha dejado de ofrecer servicios de mensajería instantánea en ciertos países a causa de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Más detalles sobre estas sanciones están disponibles a través de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno de Estados Unidos".

El corte del servicio ha provocado las protestas de los usuarios, que no entienden por qué se produce ahora cuando las medidas del gobierno estadounidense, en algunos casos, datan de hace ocho años.

jueves, 28 de mayo de 2009

Como usar el tapabocas

Bueno "la fiebre porcina" ha causado una gran conmocion en el mundo... pero a este tipo si le dio muy duro esa vaina.

lunes, 25 de mayo de 2009

Partido Pirata sueco a punto de entrar a Parlamento Europeo

El líder del Partido Pirata, Rick Falkvinge (izq.), y el candidato por ese movimiento a la Eurocámara, Christian Engström.

Los ciudadanos de los 27 países de la UE eligen, entre el 4 y el 7 de junio, a sus representantes en la Eurocámara. En la actual legislatura se sientan casi 250 partidos políticos nacionales.

Hay de todo, desde partidos agrarios polacos hasta representantes de la extrema derecha francesa, austríaca, belga o búlgara, pasando por los tradicionales partidos socialdemócratas, liberales y democristianos, que entre los tres suman la inmensa mayoría. Lo que todavía no hay son piratas. Pero eso puede cambiar.

A partir de la próxima legislatura, si se cumplen las previsiones de los sondeos, podría entrar en la Eurocámara el Partido Pirata sueco, cuya principal demanda es la despenalización total de toda descarga de Internet.

Fundado hace poco más de tres años, los piratas, que esperan crecer por toda Europa, podrían alcanzar hasta el 8 por ciento de los votos según el último sondeo del diario sueco 'Dagens Nyheter'. Su mejor resultado hasta ahora fue el 0,6 por ciento que consiguieron en las legislativas suecas del 2006.

Los piratas reclaman principalmente que sea legal cualquier tipo de intercambio de archivos por Internet entre particulares, que los derechos de autor expiren a los cinco años -actualmente en Europa es a los 50 y precisamente el Parlamento Europeo legisla para que se amplíe hasta los 70-, y también piden la abolición de las recetas farmacéuticas y que se mejore la protección legal de las libertades y la vida privada.

El crecimiento de los piratas, que comenzó junto con el proceso que llevó a la justicia sueca a cerrar el pasado 17 de abril el portal 'Pirate Bay', que facilitaba enlaces a películas y música protegidas por derecho de autor, es exponencial entre los jóvenes.

Los cuatro responsables de 'Pirate Bay' fueron condenados a un año de prisión y a pagar casi 3,5 millones de dólares de indemnización a compañías como Warner Bros, Sony Music Entertainment, EMI y Columbia Pictures, convirtiendo el caso en una batalla de quijotes internautas contra los grandes molinos mundiales del entretenimiento.

Pero según el sondeo, entre los jóvenes de 18 a 29 años, este partido es ya la segunda fuerza política sueca y la cuarta en la franja de edad que va de 30 a 44 años. La rama juvenil del Partido Pirata suma 20.300 miembros, más del doble que la del primer partido del país, el gobernante Partido Moderado, de centro-derecha.

Christian Engström, cabeza de la lista para las elecciones legislativas y posible futuro eurodiputado, dijo en un comunicado difundido por varias agencias que su partido se enfrenta a un gran desafío. "Es la prueba de que nos hemos convertido en una fuerza política por los derechos de los ciudadanos, la libertad de comunicación y la vida privada", asegura.

"Los políticos han declarado la guerra a toda nuestra generación. Nuestros políticos son analfabetos digitales. Necesitamos políticos que no se dejen manejar por poderes extranjeros. Votar en las elecciones europeas es más importante que nunca antes", afirma, por su parte, Rick Falkvinge, líder del Partido Pirata sueco, que está a punto de entrar en la Eurocámara.

Panasonic SD10: Pequeña y completa


Las videocámaras han dado un giro rotundo al centrarse en modelos de muy pequeño tamaño, pero, no por eso menos funcionales, una tendencia a seguir por los consumidores y donde las compañías y fabricantes han encontrado un muy rentable segmento

Panasonic como de costumbre se adhiere a estas tendencias entregando productos de altísima tecnología y espectacular desempeño. Uno de estos, es la videocámara SD10, un dispositivo en extremo compacto, disponible en alta definición y con un Zoom óptico de respetables 16 X.

Con un peso de tan solo 227 gramos, esta videocámara FullHD, dispone de distintos modos de grabación y captura con detección inteligente de rostro y selector de escena adecuada. Además cuenta con sensor MOS de 1.47 Mega píxeles, almacenando las secuencias registradas en memorias SDHC. Todo en formato AVCHD con grabación de video a 1080p. Un excelente dispositivo si gustamos de plasmar cada momento de nuestras vidas con una videocámara pequeña y de magistral calidad de filmación.

jueves, 21 de mayo de 2009

LG incorpora DivX de alta definición en su nuevo reproductor Blu-ray

El nuevo LG BD390 es el primer reproductor Blu-ray capaz de reproducir archivos en formato DivX con resolución 1080p.

El año pasado DivX empezó a certificar ciertos reproductores Blu-ray para la reproducción de archivos en formato DivX, lo que significa que los reproductores de alta definición podrían soportar archivos en el popular códec que fueran grabados en discos Blu-ray de alta capacidad. Como máximo se podría grabar 25 horas de calidad DVD estándar en un único disco.

Aunque esta noticia se ha recibido con alegría por parte de los amantes del vídeo y sobre todo de los usuarios del formato DivX, no significa que todos los reproductores de alta definición vayan a ser capaces de reproducir archivos de gran calidad. Por el momento, DivX ha anunciado que ha certificado su primer reproductor Blu-ray para la reproductor del formato DivX de alta definición: el LG BD390.

Entre las características técnicas del nuevo reproductor de LG pueden citarse audio Dolby TrueHD/Digital Plus y DTS-HD 7.1, además de una capacidad de almacenamiento de 1GB capaz de cubrir las características de BD-Live. También incluye soporte para poder disfrutar del contenido de Netflix, CinemaNow, NetCast y YouTube en streaming. El nuevo LG BD390. Incluye Nero MediaHome Essenctials para conectar el reproductor a un ordenador o servidor de casa.
Con DivX 7 los usuarios pueden comprimir una película de dos horas en alta definición en 8GB, la capacidad de un DVD de doble capa.

Caen las ventas de celulares en todo el mundo


Los fabricantes de teléfonos móviles comenzaron el año 2009 con el pie izquierdo.

Un estudio de la firma de investigación de mercados Gartner divulgado ayer reveló que las ventas de teléfonos celulares en el mundo cayeron el 8,6 por ciento durante el primer trimestre del año, al pasar 294,2 a 269,1 millones de unidades.

Carolina Milanesi, directora de Investigación para Dispositivos Móviles de Gartner, no dudo en señalar que esta es la peor caída trimestral en las ventas desde que esta firma comenzó a monitorear el mercado global, en el año 2001.

Para los analistas del mercado, lo sucedido entre enero y marzo de este año muestra cómo los canales de distribución de esta industria se han inclinado por reducir sus actuales existencias de dispositivos ante la baja confianza de los consumidores, una medida con la que buscan contraer al mínimo la inversión de capital.

De acuerdo con los datos de Gartner, a pesar de la reducción en las ventas, la finlandesa Nokia sigue siendo el mayor fabricante de celulares del mundo con 97,3 millones de unidades en el trimestre, que equivalen al 36,2 por ciento del mercado. Un año atrás estas cifras eran 115,1 millones y 39,1 por ciento, respectivamente.

A continuación se ubicaron las surcoreanas Samsung con 51,3 millones de equipos y el 19,1 por ciento del mercado, y LG con el 26,5 millones y el 9,9 por ciento del negocio global.

Pero no todas las cifras de esta industria fueron negativas. Gartner señaló que el segmento de teléfonos inteligentes creció en el primer trimestre hasta los 36,4 millones de equipos y ya representa el 13,5 por ciento de las ventas mundiales de celulares.

Esta categoría de producto la encabeza Nokia con 14,9 millones de unidades y el 41,2 por ciento del mercado, seguida por RIM (BlackBerry) y Apple.

Colombianadas

Ay... Colombia tierra querida (Clic en las imágenes para ampliar)







Colombianadas.net

Como perder el celular en 1 segundo

Ahora lo ves... ahora no lo ves.

10 consejos para ahorrar energía en casa al usar el computador

Compendio de consejos propuestos por Intel para reducir el gasto de corriente en el PC.

1. Use las funciones de gestión de energía de su PC y monitor.

2. No use protectores de pantalla. Los salvapantallas no son necesarios en los monitores modernos. De hecho, los estudios demuestran que consumen más energía que si se deja que el monitor se atenúe automáticamente cuando no se utiliza.

3. ¿Va a comprar un PC nuevo? Busque la etiqueta ENERGY STAR

4. Baje el ajuste de brillo del monitor. El ajuste de brillo más alto del monitor requiere el doble de energía que el más bajo. Además es más saludable para los ojos.

5. Apague los periféricos (como impresoras, escáneres y parlantes) cuando no los use.

6. Combata el consumo por 'corriente fantasma'; enchufe todos los aparatos electrónicos a una multitoma y apáguela cuando haya terminado de usar su PC.

7. Use un PC portátil en lugar de uno de escritorio. Los portátiles suelen consumir menos energía.

8. Cierre las aplicaciones que no se utilizan y apague el monitor cuando no lo necesite.

9. Use un medidor de potencia para saber cuánta energía consume realmente su PC y poder calcular el ahorro efectivo.

10. Programe varias combinaciones de energía según los distintos modelos de utilización. Por ejemplo, puede crear una combinación de energía para reproducir CDs de música con la que se apaguen inmediatamente el disco duro y el monitor, pero sin que el sistema quede nunca en modo de suspensión.

Una universidad japonesa regala el iPhone a sus alumnos


Seguro que más de uno piensa que ser estudiante universitario en Japón mola más. Dejando aparte el tema de los estimulantes uniformes con faldita plisada que llevan tus compañeras de clase, los combates a espada con monstruos interdimensionales y que puedes acabar convirtíéndote en un guerrero Shinigami al servicio de la sociedad de almas, encima van y te regalan un iPhone. Lo mejor del asunto es que esto último no es broma. La reputada (en Japón) Universidad Aoyama Gakuin acaba de anunciar que distribuirá gratuitamente un iPhone a sus alumnos para ayudarles en sus estudios.

Pero la cosa no acaba ahí. La Universidad Aoyama Gakuin no sólo va a regalar los emblemáticos teléfonos de Apple, sino que, para hacer más sangre en la comparación con la Complutense de Madrid o la Universidad de Barcelona, se hará cargo de las facturas de teléfono de los alumnos. Sin duda, una razón más para pedir Japón como destino Erasmus, si cuela. La iniciativa, eso sí, no es universal y tiene su lógica. Los afortunados receptores del teléfono de Apple son los alumnos de la facultad de informática social de Aoyama Gakuin.

De hecho, la idea de regalar un iPhone a sus alumnos forma parte de un programa de la facultad para promover la creación de aplicaciones originales para la iPhone AppStore. Esa tienda de programas para el móvil de Apple. No sabemos si, a cambio, la Universidad se quedará con parte o todo de las ganancias.

Los alumnos no sólo deberán usar el teléfono para tomar notas y grabar clases magistrales, sino también para experimentar con las conexiones y funciones online del teléfono o probar nuevas aplicaciones para el GPS.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Elevated (Animación)

Elevated se titula esta increíble animación 3-D generada por procedimientos (véase: la ciudad de píxeles) que tiene el meritorio plus de estar programado en menos de 4 KB, por lo que ganó un concurso de animaciones de código «minimalista» llamada Breakpoint 2009. En esta página se explica cómo está programado. Su autor es Íñigo Quílez, un programador de San Sebastián interesando en creaciones gráficas con fractales, que al parecer va a poner sus habilidades pronto al servicio de Pixar. Me encantó esta frase de su blog donde explica la secuencia:

No son montañas, son polinomios aleatorios.

Aqui les dejo el video:

No den papaya en el "Feisbuq"

Que tal las perlitas que se encuentra uno en el Facebook? Aqui les dejo una que me hizo reir mucho (clic en la imagen para ampliar):


El que la quiera contactar aca le dejo el enlace:

http://www.facebook.com/addfriend.php?id=1125889858

jejejejejeje

Disco duro portátil del tamaño de una tarjeta de crédito

Cada día más y más gente lleva como parte de sus atavíos, uno o dos gadgets sin los cuales nos solemos sentir, digamos casi desnudos, en lo personal uno de ellos es una memoria flashMemorias de estado solida, las llaman también—de 8GB. Pero si eres del grupo de personas que necesita más espacio y sobre todo hacer respaldos rápidos con tu memoria entonces este es el tipo de gadget que en verdad resulta útil para ti.


Los ClickFree Traveller son una familia de tres discos duros externos que no superan el tamaño y grosor de una tarjeta de crédito y puedes conseguirlos en tres diferentes presentaciones, 16GB, 32GB y 64GB con los cuales entre otras cosas puedes hacer respaldos de tu información importante nada más conectarlos a tu ordenador sin siquiera dar un solo clic y con un máximo de 5 equipos.

Nada mal la verdad si gustas del hacer respaldos de tu información sensible con cierta frecuencia. Los costos de estos equipos son de $ 79,99 USD, $ 149,99 USD y $ 249,99 USD respectivamente.

Burrita tektonica

Bueno me imagino que ustedes conocen a los floggers y su nuevo bailadito. Aca les dejo una version de este baile...

Llegan al mercado netbooks alimentadas por energía solar

La compañía española iUnika ha terminado un proyecto que promete dar un giro verde a las computadoras portátiles.

La mini PC portátil o netbook, como quieran llamarle, tiene una carcasa biodegradable ya que esta fabricada con un material llamado bioplastico producido a base de materiales no contaminantes de origen natural como almidón o harina de maíz. Otra cualidad ecológica de sus carcasas es que tienen placas solares para aprovechar la luz y transformarla en energía y de esta manera darle a la computadora una autonomía superior a las 4 horas.



En cuanto a sus programas, la PC se utiliza con un sistema operativo libre Linux con los que se podrá usar varios programas de Software Libre. A pesar que otras computadoras han intentado ser más eficientes y menos nocivas para el medio ambiente, ninguna llego al éxito de las portátiles de iUnika ya que supieron incorporar no solo elementos ecológicos en su funcionamiento, sino también en su diseño pero sin perder funcionalidad o estética y manteniendo un precio razonable.

La netbook tiene un peso de 700 gramos y un precio de 130 euros para empezar a comercializarse, pero se espera que ese monto luego suba a 160 euros una vez que este popularizada la computadora en el mercado.

Facebook ahora integra OpenID


Hace alguno meses Facebook había anunciado su incorporación a la fundación OpenID que busca crear una única identificación para Internet. Hoy Facebook dio un paso más al habilitar el registro con OpenID. Ahora los usuarios de GMail podrán asociar su cuenta con Facebook de tal manera que cuando un usuario ingrese a Gmail y luego ingrese a Facebook.com en otra ventana, no tendrán que ingresar de nuevo sus credenciales sino que automáticamente será redirigido a la página inicial de Facebook. Para vincular la cuenta de Facebook a la de Gmail, los usuarios tendrán que ir a la página de configuración de cuenta y luego hacer click en "Cuentas Vinculadas". Al seleccionar "Gmail" la siguiente ventana se abrirá:


Aunque en el listado Yahoo y MySpace aparecen como cuentas opcionales para ser vinculadas, por ahora Facebook no iniciará automáticamente sesión con estas cuentas, sólo con las de Gmail. Esta tecnología está habilitada para ingresar a Facebook.com y aún no a los sitios .com con Facebook Connect incorporado. Sin embargo, no pasará mucho tiempo para que cualquier usuario ingrese a cualquier sitio que tenga implementado Facebook Connect, usando sus credenciales de Google, lo que le permitirá llevar su espectro social tanto de Facebook como de Orkut (La Red Social de Google) al sitio que esté visitando.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Método colombiano para detectar errores en los imanes del LHC

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), creadora del Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés) fijó sus ojos en un método creado por el Grupo de Física de Aceleradores de la Universidad Nacional (UN) en Bogotá, que permite evaluar, localizar, medir y corregir los errores que se puedan presentar en los imanes del inmenso acelerador europeo, en el momento en que las partículas de hadrones se dirigen hacia la gran colisión.

El LHC (Large Hadron Collider) va tras la esencia de la materia, pondrá a prueba a la física contemporánea y va a permitirles experimentar, teorizar y plantear nuevos desarrollos a científicos de todo el mundo. El colombiano Javier Cardona, director del Grupo, es uno de los miles de investigadores que quiere abrirse paso en el que es considerado uno de los experimentos más importantes emprendidos por el hombre. La puerta comienza a abrírsele.

En los 27 kilómetros de circunferencia del LHC hay miles de imanes que impulsan y dan energía a las diminutas partículas (haces) que se quieren hacer chocar. Se diseñaron de tal manera que los campos magnéticos no generen cambios en el curso de los haces.

Según explica el profesor Cardona, la evidencia en otros aceleradores muestra que, a pesar del extremo cuidado a la hora de diseñar los imanes, hay pequeñísimas diferencias entre uno y otro, que acumulan efectos negativos sobre el haz. Esto hace que se afecte su intensidad y tamaño, que son las mayores preocupaciones de los físicos de partículas.

La órbita de las partículas

“Lo que se quiere es un haz extremadamente pequeño para que haya el mayor número de colisiones posibles. Si los imanes no están bien, se afecta la órbita de las partículas y se reducen las probabilidades de obtener la información deseada, pues se produce interferencia con la instrumentación de diagnóstico del haz”, aseguró Cardona en diálogo con la Agencia de Noticias.

En el Colisionador relativista de iones pesados, ubicado en Brookhaven National Laboratory (Nueva York, Estados Unidos) el Grupo de Física de Aceleradores de la UN puso a prueba su método. En 2003, pudieron recuperar valiosa información sobre errores inducidos en este acelerador.

“El potencial de recuperación de errores, en ese entonces, era muy bueno para lo que existía en el momento, pero hoy, 2009, luego de desarrollar varias técnicas para reducir los errores sistemáticos, tenemos una precisión casi exacta; muy pocos métodos tienen este nivel”, aseguró el científico del Departamento de Física.

Intercambios internacionales

John Ellis, el contacto más directo entre el LHC, el CERN y los físicos de América Latina, sostiene, sin pretensiones de quedar bien, que en Colombia hay mentes brillantes. Esto lo ha podido constatar en Europa, en donde los científicos destacan la laboriosidad y disciplina de los colombianos que han llegado en intercambios.

Este británico sostiene que, si bien el objetivo central del Gran Colisionador es estudiar la estructura de la materia y así comprender mejor la evolución del universo desde el big bang, la misión es también promover la colaboración científica mundial. En las instalaciones del CERN, dice, hay desde indios y pakistaníes, hasta israelíes y palestinos.

Como buenos colombianos, que llegan a todas partes, allá hay varios de los nuestros y se despeja el camino para que lleguen más, con proyectos concretos como el de la UN. Ellis visitó al Director de Colciencias y se contactó con físicos de las principales universidades para comenzar a generar alianzas.

Si todo sale bien, el aporte del Grupo de Física de Aceleradores de la UN se convertirá, en corto plazo, en pieza clave para permitir descifrar los más elementales secretos del universo.

En busca de la quinta y sexta dimensión



Si la sola idea de pensar en la cuarta dimensión física, la del espacio-tiempo, crea líos para el entendimiento del público general, qué decir cuando se habla de dos dimensiones extra. Damián Kaloni Mayorga Peña, egresado de Física de la Universidad Nacional (UN) de Colombia en Bogotá, centró su trabajo de grado en detectar esas otras dimensiones, a través de modelos científicos que den cuenta de partículas que subyacen en esos ámbitos físicos imperceptibles para el ojo humano.

“Hay un físico colombiano que trabaja en la Universidad de Columbia, Eduardo Pontón, que trabaja en esos modelos, en los que se pretende encontrar fermiones quirales, que son una posibilidad de la Teoría de Paul Dirac para el electrón. Los modelos de dimensiones extra permiten dar cuenta de ciertas cosas sobre la realidad de nuestro universo que son muy interesantes por muchas razones”, manifiesta Mayorga.

Según explica, hay una partícula subatómica especial que por su simetría tiene masa y no decae; además, interactúa muy débilmente con la materia ordinaria. Esto la convierte en una candidata para la materia oscura fría. Lo que se hace en este tipo de modelos es descomponer los campos de las partículas en series, para convertirlas en cuatro dimensiones.

Detactar dimensiones extra

“Esas partículas tienen la ventaja de que no decaen y, entre mayor es el orden, más masa tienen. Esas partículas son consecuencia directa de que haya más dimensiones. Si uno encuentra ese tipo de partículas, ya sea por energías perdidas en un acelerador como el ILC (International Lineal Collider, aún sin construir) y las pone en campos magnéticos se van a curvar, esto hace que sea bastante posible detectar las dimensiones extra”.

El trabajo de tesis de Damián Kaloni lo que pretende es, precisamente, estudiar la producción de esas partículas que dan cuenta de las dimensiones extra, así como las series de la teoría de Kaluza-Klein en las que se expanden los campos de estas dimensiones.

“El cuento es así. Supongamos que uno tiene una hoja de papel; qué pasa si se enrolla en sí misma, se enrolla y se sigue enrollando hasta que quede muy, muy enrollada, que quede en una sola dimensión, como una línea. En efecto, lo que uno ve es una sola dimensión, pero si se mira con un microscopio se encontrará con las demás dimensiones”, describe el novel físico.

Un Universo "que nunca vamos a entender por completo"

En el caso de la física subatómica sucede lo mismo, si existieran seis dimensiones y todo funcionara gracias a los modelos físicos, se deberían ver esas dimensiones extra. “Seguramente, cuando se hagan evidentes, habrá alguien que haga algo con esas otras dos dimensiones y nos sorprenda. Por ahora sólo estamos maravillándonos con ese Universo que no comprendemos y que nunca vamos a entender por completo”.

El estudiante concluye: “No hay nada más incomprensible y más asombroso que la Física cuántica. Es como si de un momento a otro se abriera una nueva puerta en nuestra oficina y se presentará un mundo que uno no pensaba que existiera. En ese sentido es un reto muy interesante. No sé hasta qué punto uno pueda aproximarse a la verdad de las cosas, pero es muy bonito que a veces el mundo y la naturaleza se dejan ver, realmente, como se comportan”.

Google emite su primer anuncio televisivo

Por primera vez en su historia, Google se ha adentrado la televisión. Lo ha hecho para emitir su primer anuncio, con el que publicita su navegador de Internet Chrome. La pieza ha sido creada por la propia compañía y resultó ganadora de un concurso de popularidad que ha tenido lugar, cómo no, en YouTube.

Hacerse un hueco en el competitivo mundo de los 'web browsers' no es fácil y menos aún si tenemos en cuenta que Microsoft Internet Explorer domina aplastantemente sobre los demás (Un 66 por ciento de cuota de mercado) y con otros como Safari o Firefox acechando. Por eso Google ha decidido que es hora de atacar en un medio tradicional de masas como es la televisión.

Estamos buscando la forma de aumentar la popularidad de otros navegadores y de Chrome

Este fin de semana se ha emitido por primera vez en EE UU un anuncio de la compañía. Se trata de un 'spot' elaborado dentro de Google Japón. Ha sido el elegido gracias a que fue el que más visitas recibió en el portal de intercambio de vídeos YouTube, también propiedad de Google. Desde que se publicó en enero, ha sido visto por más de 2.200.000 personas.

En el anuncio ha sido elaborado mediante la técnica 'stop motion'. En él se puede ver el logotipo de Chrome hecho como si fuera un juguete de madera que comienza a rebotar dentro de una caja llena de más piezas. El logotipo hace desaparecer el resto de objetos hasta que el resultado es una ventana similar a la del navegador web.

Por el momento el anuncio se emitirá únicamente en EE UU. El movimiento demuestra la importancia. "Estamos buscando la forma de aumentar la popularidad de otros navegadores y de Chrome", ha explicado al Hollywood Reporter la directora de comunicaciones de Google, Ellen West.

Video aquí

Pagan 165.000 Euros por un informe copiado de webs como El Rincón del Vago



Aquello del corta y pega no es sólo una solución para los estudiantes menos previsores o, por qué no decirlo, para los más perezosos. En el terreno de las consultoras y las administraciones públicas también se lleva. Si no que se lo pregunten a la Junta de Castilla y León que estos días ha visto como un informe por el que pagó 165.000 euros a una consultora era un pastiche de textos sacados de Internet.

El copia-pega lo habían hecho desde webs tan conocidas como El Rincón del Vago, de donde se utilizaron párrafos textuales de una tesis allí colgada, según la información publicada por EL País.

La empresa en cuestión se llama Cotesa y es una consultora de urbanismo a la que la Junta de Castilla y León encargó un informe para avalar la construcción de una estación de esquí en San Glorio, vetada anteriormente por la Justicia por su impacto medioambiental.

Especialmente ridícula es la página 177 del texto en el que se había colado un comentario del “autor”: “Completar. Carlos se te ocurre como [sic], no me gustaría copiar de la Web”.

Cantabriajoven, Rincondelvago, Guiaarte, Abcviaje… son sólo algunas de las “fuentes” que utiliza el informe. Un texto que debía regular nada más y nada menos que a 50 municipios de la cordillera cantábrica.

La empresa Cotesa no ha querido hacer declaraciones al periódico. Quien sí ha reaccionado ha sido la Junta de Castilla y León, que, de momento, ha suspendido la tramitación de la estación de esquí y ha cancelado todos sus contratos con la consultora.

Universidad estadounidense obligará a los estudiantes a comprar un iPhone o iPod Touch



Para aprobar en la facultad de Periodismo de la Universidad de Misuri no basta con estudiar: el próximo año lectivo, el centro exigirá a sus alumnos tener iPhone o iPod Touch como requisito indispensable para descargar materiales académicos y superar los cursos.

El reproductor de mp3 iPod Touch, fabricado por Apple, es "requisito mínimo" para los estudiantes de Periodismo el próximo curso, explica la Universidad en su información para futuros alumnos y que hoy recoge la prensa de Estados Unidos.

El iPhone (unos 250 dólares en EEUU frente a los 230 dólares del iPod Touch) "cumple el objetivo", pero no es imprescindible adquirirlo, añade la Universidad.

"La mejor solución para los estudiantes que no tengan iPod Touch o IPhone es ir a TigerTech, la tienda de informática de la Universidad, y comprar uno", dice el folleto informativo, que asegura que este comercio ofrece precios más bajos y facilidades de financiación a los alumnos.

El objetivo es que los estudiantes puedan descargar en su iPhone o iPod materiales lectivos de la tienda iTunes de Apple especialmente diseñados por la facultad y que, esta vez sí, serán gratuitos.

La Universidad de Misuri también requiere a sus alumnos disponer de ordenador portátil con conexión wi-fi a Internet y Microsoft Office, como mínimo, instalado. Aunque no lo exige, recomienda a sus estudiantes comprar computadoras de la marca Apple.

Este centro universitario es por el momento el primero en EEUU en introducir el iPhone y el iPod Touch como material lectivo, pero otros avances tecnológicos podrían ser en breve indispensables en las aulas y acabar incluso sustituyendo a los libros de texto.

La pasada semana, el minorista en Internet Amazon presentó su nuevo lector electrónico Kindle DX, más grande - y más caro- que el Kindle clásico y especialmente diseñado para la lectura de libros de texto y periódicos.

sábado, 9 de mayo de 2009

NASA lleva a niños de Colombia a una "Aventura espacial"


Adriana Ocampo. Geóloga barranquillera, directora del programa Nuevas Fronteras de la Nasa.

Unos 30.000 niños asisten desde hoy en Barranquilla, norte de Colombia, a la "Aventura Espacial" un proyecto para iniciar a los más pequeños en la astronomía apoyado por la NASA que envió a astronautas y expertos al evento considerado pionero en América Latina.

De los asistentes, tres serán seleccionados para asistir como invitados de la administración espacial estadounidense al lanzamiento, en diciembre, de la nave espacial Endeavour, que será comandada por el capitán George Zamka, de origen colombiano y quien es uno de los participantes del evento, informó AFP.

"Esperamos que sea como un concierto de rock, una especie de Disneylandia espacial", señaló Adriana Ocampo, directora de la sede del Comando General de la Nasa en Washington, que integra la organización.

Ocampo, nacida en Colombia y criada en Argentina y responsable de la misión Juno de la NASA que tiene como destino Júpiter, dijo que espera que esta iniciativa sirva para iniciar proyectos que estimulen el interés por la ciencia y el espacio entre los niños de América Latina.

Entre los científicos participantes se encuentran además el chileno Mario Pérez, director del Observatorio sur de Europa, y el argentino Guillermo Lemarchand, físico de la Sección de Ciencias Básicas de la Academia Internacional de Astronáutica en París.

Nuevas herramientas en YouTube

Bajar las luces y Tamaño del reproductor, herramientas muy útiles si están pegados a YouTube, ya que la primera convierte el entorno del reproductor en parte oscura para poder ver mas nitidamente y descansar la vista del color blanco, y la segunda para poder ver el video como si fuera una pelicula en tamaño grande, 2 muy buenas ideas y útiles, siempre los trabajadores de YouTube y Google pensando en todo.


Bajar las luces




Tamaño del reproductor



Andres Lopez: "No a la fiebre porcina"

Andrés Lopes con un amigo Mexicano comentando sobre la gripe porcina

LG lanza el primer TV inalámbrico



¿Cuántas veces soñaste con no tener ningún tipo de cable que te estorbe el camino?¿Cuántas veces te has topado y tropezado con los cables del televisor en el living de tu casa? Bueno, esos tiempos terminaron gracias a la gran idea que han tenido en una de las empresas más grandes de TV’s, LG.

Han creado el nuevo LG LH80 Series, que contará con una pantalla inalámbrica. La verdad que es innovador y permite tener mucha más comodidad. Gracias a la Media Box se podrá conectar todo en un costado y se mandará una señal a la pantalla que le permitirá ver el televisor sin ningún cable.

Vendrá, lógicamente, con sintetizador, y entradas para la tecnología del momento, la HDMI y contará con varios puertos USB. Además podremos ver fotos, videos desde nuestras cámaras. La otra buena noticia es que tendrá tres tamaños: vendrán en 42, 47 y 55 pulgadas. El más caro cuesta 3 mil euros.

Un vehículo ecológico hecho en Colombia



El pasado sábado 18 de abril, fue el lanzamiento global del ‘Salamandra Lexion’, un auto que fue presentado como “el vehículo ecológico más económico del mundo”. Construido en la fábrica de la empresa Yakey, ubicada en la vereda Las Palmas de Ruitoque, el Salamandra fue hecho con talento 100% colombiano. Desde finales del 2009 habrá en el mercado nacional modelos de este automóvil, a precios que van desde los $28 millones de pesos en adelante.

De Colombia para el mundo

No todos los días se ve salir al mercado mundial un auto hecho en Colombia. Pero el Salamandra Lexion, más que colombiano, es santandereano de nacimiento.

Con tres asientos, tres llantas, y un inexplicable exosto, el Salamandra es un vehículo eléctrico que funciona sin usar combustibles fósiles, y que fue planeado y construido a cinco minutos por carretera de Bucaramanga, en la fábrica de la multinacional automotriz ‘Yakey’.

Guardado en absoluto secreto hasta hace sólo unos días, el compacto y liviano modelo fue mostrado por primera vez a la prensa y el público internacional el pasado sábado 18 de abril.

Al hacer la presentación, William Mercay, Gerente Internacional e Ingeniero de Proyectos de Yakey, quiso que lo acompañara su equipo de trabajo. Los autores intelectuales y materiales del Salamandra son todos santandereanos, en su mayoría graduados del Sena y muy pocos pasan de los 30 o 35 años.

Antes de eso Jose Carlos Ferrera, uno de los inversionistas que vino de España para ver el vehículo terminado, contó a la audiencia: “Nosotros sólo hemos puesto nuestro granito de arena con el dinero. Pero el conocimiento, la tecnología, es colombiana”.



Esencialmente diferente

Si usted compra un modelo del Salamandra tendrá un auto que no será como los de sus vecinos, ni se verá como ellos. Desde fuera parece de dos plazas, aunque su capacidad máxima es de 3 pasajeros, y además sólo tiene 3 llantas.

Esta característica, quizá la más arriesgada en su diseño, lo hace, según sus fabricantes, más estable y seguro que los modelos corrientes.

William Mercay explicó que “en las curvas la tercera rueda no encuentra oposición de una cuarta que haga resistencia al desplazamiento, y por ello se posiciona de inmediato. Son más estables tres puntos en forma de triangulo que cuatro puntos de contacto”.

Pero seguramente sus vecinos estarán más asombrados cuando descubran que a usted le cuesta sólo 3 mil pesos “llenar el tanque” de su auto. Sólo que en lugar de llenar un tanque tendrá que conectarlo a cualquiera de los tomacorrientes de 110 Voltios de su casa para que cargue la batería.

Cada carga, explica el Señor Mercay, impulsa al Salamandra unos 75 kilómetros, y la vida útil de su batería es de 5 años, tiempo después del cual se recomienda reemplazarla.

Por cierto, William promete que comprar una batería nueva no será demasiado costoso

Habrá varias versiones

Conscientes de que todavía no hay muchos lugares donde pueda recargarse la batería de un auto eléctrico, los creadores del Salamandra lanzarán, además de la versión totalmente eléctrica, un modelo con un pequeño motor de combustión auxiliar que puede usarse en caso de emergencia.

Adicionalmente, el equipo de Yakey trabaja en un sistema todavía más eficiente con motor de aire comprimido. Esta tecnología, por ahora, no está aprobada por los estándares de seguridad de algunos países europeos.

Sin embargo, si el equipo de Yakey logra domesticarla, podría producir un vehículo de aire comprimido que podría, por ejemplo, aprovechar la energía del frenado y utilizarla luego para impulsarse.

Ficha Técnica del Salamandra Lexion

• Tipo: Triciclo de 2 puertas y 3 asientos con portón trasero.
• Construcción: Chasis compacto de acero y carrocería en fibra de vidrio.
• Tracción: Trasera con dirección de cremallera.
• Frenos: Discos y Tambor.
• Medidas: 274 cms de Largo, 155 de Ancho y 158 de Alto.
• Peso: 390 Kg para modelo eléctrico, 520 kg para modelo híbrido.
• Carga Admisible: 350 Kg.
• Velocidad máxima Lexion X1: 65 Km/h.
• Velocidad máxima Lexion X2: 85 Km/h.
• Velocidad máxima Lexion X3: 100 km/h.
• Emisión de CO2 en Modelo Eléctrico: 0 g/Km .
• Emisión CO2 en Modelo Híbrido: 180 g/km.

martes, 5 de mayo de 2009

I can't believe it's not cocaine

Entre las innumerables aplicaciones que están disponibles para el iPhone, acaban de sacar el iSnort. Es un simulador para hacerse rayas de coca y esnifarlas. Lógicamente no ha pasado el estricto control de censura de Apple y sólo esta disponible para iphones pirateados:

lunes, 4 de mayo de 2009

Trailers de películas

Trailer de la película que más estoy esperando en el 2009:

Transformers 2: Revenge of the fallen



Bueno ya salio el trailer de esta película que promete ser una de las mejores de este año:

G.I. Joe: Rise of Cobra

El corte de Internet sin orden judicial para los que descarguen archivos



El Parlamento Europeo (PE) y la presidencia checa de la Unión Europea (UE), que representa a todos los estados miembros, han alcanzado un acuerdo político sobre los derechos de los internautas, el último punto importante de la nueva legislación del sector de las telecomunicaciones que quedaba por resolver.

La Eurocámara informó de que su Comisión de Industria y la presidencia checa han consensuado que cualquier medida que se tome sobre el acceso y el uso de Internet debe respetar los derechos fundamentales. Sin embargo, eso no impedirá que se pueda suspender el servicio de Internet a todos aquellos que descarguen archivos protegidos sin necesidad de una exigencia judicial.

Club3D hará Radeon HD 3850 AGP



AGP, el slot inmortal

El único pretexto para no actualizar tu plataforma basada en AGP quizás sea el perder la compatibilidad con esa tarjeta que te costó USD $300. Pero no más, Club3D anuncia una versión de la Radeon HD 3850 para AGP.

Actualmente es bastante difícil encontrar una tarjeta AGP poderosa como la última generación, especialmente por el ancho de banda y las limitaciones frente a PCIe. Sin embargo, no significa que algunos modelos anteriores sean imposibles de cambiar de infraestructura en su conexión.



La tarjeta basada en RV670 producido a 55nm cuenta con lo siguiente:

  • GPU@668MHz; VRAM@1400MHz
  • 320 Stream Processors
  • 256-bit de ancho de banda
  • 512MB GDDR3
  • Compatibilidad con DirectX 10.1

Análisis de fotos del mundo usando supercomputadoras



Investigadores del departamento de Ciencias de la Computación de Cornell University en Ithaca (NY) usaron una supercomputadora para analizar cerca de 35 millones de fotos de Flickr tomadas alrededor del mundo con el fin de desarrollar métodos de organización automática y etiquetar colecciones de gran tamaño de datos digitales, basados en características visuales, textuales y de tiempo, y así definir una estructura relacional entre las fotos que son tomadas en lugares populares. Otro resultado obtenido fue una serie de estadísticas de las ciudades y sitios más fotografiados del mundo.

La técnica usada se llama "Hadoop Cluster." Hadoop es un framework usado para ejecutar aplicaciones en grandes grupos de computadoras (clusters). Usa un paradigma computacional llamado Map/Reduce para dividir aplicaciones en pequeños segmentos de trabajo, en donde cada segmento puede ser ejecutado en cualquier nodo de la agrupación.

El resultado de las cinco (5) ciudades más fotografiadas fue:

1. New York City
2. Londres
3. San Francisco
4. Paris
5. Los Angeles

Más detalles disponibles en el documento de David Crandall, Lars Backstrom, Daniel Huttenlocher, y Jon Kleinberg, titulado "Mapping the World's Photos"

Hackers atacan Facebook con mensajes falsos

El día miércoles, la popular red social Facebook sufrió un ataque en el cual hackers intentaron robar nombres de usuario y contraseñas de los usuarios. En el ataque, la gente recibió mensajes falsos a través de e-mails, que parecían provenir de Facebook, cuando se trataba de un sitio malicioso, Fbaction.net, que tiene la apariencia de una página de ingreso de Facebook.


El sitio Fbaction.net seguía online el miércoles por la tarde, pero Facebook está trabajando para que el dominio sea cerrado e ingrese en una lista negra, según contó el vocero de la red social. ”Nuestro equipo de operaciones de usuario bloqueó la posibilidad de compartir el dominio y Facebook está eliminando el contenido de manera retroactiva de todos los mensajes. También crearán nuevas contraseñas para las víctimas, de modo de evitar el ingreso de los hackers.”
En este nuevo ataque, las víctimas del ataque están recibiendo un mensaje con asunto ”Hello”, que aparentemente viene de un amigo. El mensaje simplemente invita a visitar la direcciónhttp://www.facebook.com/l/4253f;http://fbaction.net/”. Dicha URL redireccionaba a la víctima al sitio de Fbaction. El sitio no ataca la computadora de la víctima, solo trata de recolectar información. Según expertos en seguridad, los criminales perfieren este tipo de información porque los usuarios suelen tener el mismo nombre de usuario y contraseña para distintos sitios.

Real Madrid vs. Barcelona

Bueno empezando mi Blog aca les dejo el resumen del partido que jugaron el Real Madrid y el Barcelona el asado sábado en el Bernabeu. Quitense el sombrero para ver esta magistral demostracion de futbol que nos acaban de enseñar los "Culés". Y el miercoles vamos por el Chelsea para el pase definitivo a la final de la Champions en Roma.