jueves, 30 de julio de 2009

Neurocirurgía con ultrasonidos

Según un artículo publicado en Technology Review, un nuevo dispositivo de ultrasonidos, utilizado en combinación con las imágenes de resonancia magnética (IRM), permite a los neurocirujanos eliminar con precisión pequeños trozos de tejido cerebral que no funcionan bien, sin cortar la piel ni abrir el cráneo. Un estudio preliminar realizado en Suiza, en el que participaron nueve pacientes con dolor crónico, indica que la tecnología se puede utilizar con seguridad en humanos. Ahora, el objetivo de los investigadores es probarlo en pacientes con otras enfermedades, como el Parkinson.

"Los novedoso del descubrimiento es que se pueden hacer lesiones en zonas profundas del cerebro –a través de una piel y un cráneo intactos– con extrema precisión y exactitud y seguridad", señala Neal Kassell, neurocirujano de la Universidad de Virginia. Kassell, que no participó directamente en el estudio, es presidente de la Focused Ultrasound Surgery Foundation, una organización son ánimo de lucro con sede en Charlottesville, Virginia, que se fundó para desarrollar nuevas aplicaciones para los ultrasonidos dirigidos.

Los ultrasonidos dirigidos de alta intensidad (HIFU) son diferentes de los ultrasonidos utilizados para los diagnósticos, como las exploraciones prenatales. Utilizando un dispositivo especializado, los rayos de ultrasonidos de alta intensidad se enfocan hacia un pequeño trozo de tejido enfermo, calentándolo hasta destruirlo. La tecnología se está utilizando actualmente para la ablación de fibromas uterinos –pequeños tumores benignos en el útero– y se está probando en ensayos clínicos para eliminar tumores de pulmón y otros cánceres. Ahora, InSightec, una compañía de tecnología de ultrasonidos con sede en Israel, ha desarrollado un dispositivo HIFU experimental diseñado para ser utilizado en el cerebro.

La principal dificultad para la utilización de ultrasonidos en el cerebro es averiguar cómo dirigir los rayos a través del cráneo, que absorbe energía de las ondas sonoras y distorsiona su camino. El dispositivo de InSightec consiste en una matriz de más de 1.000 transductores de ultrasonidos, cada uno de los cuales se puede enfocar individualmente. "Se toma una tomografía computerizada de la cabeza del paciente y se confecciona a medida el rayo acústico para enfocarlo a través de su cráneo", señala Eyal Zadicario, director del programa de neurología de InSightec. El dispositivo cuenta también con un dispositivo de refrigeración incorporado para evitar que el cráneo se caliente en exceso.

Los rayos de ultrasonidos se enfocan hacia un punto concreto del cerebro (su localización exacta depende de la enfermedad que se esté tratando) que absorbe la energía y la convierte en calor. Esto aumenta la temperatura a unos 130º F y elimina las células en una región de aproximadamente 10mm3 de volumen. Todo el sistema está integrado en un escáner de resonancia magnética, que permite a los neurocirujanos asegurarse de que apuntan al trozo correcto de tejido cerebral. "Las imágenes térmicas adquiridas en tiempo real durante el tratamiento permiten al cirujano ver dónde se produce y hasta donde llega el aumento de temperatura", sñala Zadicario.

El estudio suizo ha sido publicado este mes en la revista Annals of Neurology.

Google ya digitalizó 35 mil libros de la Biblioteca de Catalunya

Imagen de la biblioteca de Catalunya

Y Google sigue haciendo de las suyas. Esta vez se anunció que ya digitalizó nada menos que 35 mil libros que están libres de autor de la Biblioteca de Catalunya y desde hoy se pueden consultar desde la red.

El proyecto se comenzó en el 2007 y si lo hubiera realizado el Estado sin la ayuda del buscador le habría costado 6 millones de euros pero Google prestó tecnologías y personal y los costos se abarataron increíblemente.

La idea es llegar a subir a la red 100 mil libros que se podrán consultar íntegramente desde internet y ahora también se comenzarán a pasar textos de otras bibliotecas que también firmaron el acuerdo: la de Montserrat, la del Ateneu Barcelonès, la del Centre Excursionista de Catalunya y la Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona.

Google, a través de este tipo de proyectos, ya subió a la red más de 10 millones de libros de diferentes bibliotecas de todo el mundo que se pueden consultar y leer desde tu ordenador sin pagar ni siquiera un centavo.

Un proyecto para construir cerebros humanos

El "Blue Brain Project" es un proyecto científico internacional que fue presentado en la conferencia sobre tecnología TED Global, realizada en la ciudad de Oxford, en Inglaterra

Iniciado en el 2.002 por el profesor Henry Markram, se puso realmente en marcha en el 2.005 cuando IBM firmó un acuerdo de colaboración. Durante 10 años el profesor estudió las diferentes clases de neuronas y sus conexiones en la cadena neocortical de las ratas para crear un modelo de su funcionamiento.

El proyecto es desarrollado en Suiza, en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne desde donde se coordina el resto de los centros.

El supercomputador Blue Gene de IBM es el encargado de procesar los datos que se utilizan para recrear el funcionamiento de las 10 mil neuronas que, conectadas entre sí por medio de sus dendritas o axones, generan billones de posibles conexiones. Todos los procesadores de Blue Gene realizan un cómputo para resolver las complejas ecuaciones matemáticas que rigen la actividad eléctrica en cada neurona cuando se les aplica un estímulo. El equipo de Blue Brain está trabajando para simplificar el cálculo de manera que el circuito pueda funcionar en tiempo real.

El beneficio más inmediato es proporcionar un modelo de trabajo y crear una biblioteca virtual en 3D para explorar la microarquitectura de la neocorteza y el acceso a todas las investigaciones relacionadas con su estructura y función.

Este proyecto será útil para la comprensión de las funciones de los diferentes elementos del cerebro, que proporcionará una base concreta para explorar la conexión celular que producen un amplio espectro de enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Lanzan en Colombia un celular diseñado para Facebook

El fabricante de teléfonos móviles Sony Ericsson realizó la presentación en Colombia de su dispositivo C510, más conocido como el 'celular Facebook'.

Luis Gabriel Castillo, director de Mercadeo de Sony Ericsson para la Región Andina, explicó que este teléfono se destaca por contar con una aplicación que permite a los usuarios no solo estar permanentemente conectados a esta red social, sino conocer en tiempo real las novedades que sus amigos registran en la misma.

Luego de inscribirse -a través del celular- a su cuenta de Facebook, el usuario puede observar en la pantalla principal del teléfono un carrusel de fotos y textos con las últimas actividades realizadas por sus conocidos en la red social.

Así mismo, la aplicación permite que los usuarios tomen fotos con la cámara de 3.2 megapixeles con que viene equipado el C510 y las envían a Facebook con tan solo presionar un botón. La cámara incluye detector de rostros y sonrisas.

Castillo no dudó en señalar que este equipo es sinónimo de "entretenimiento aquí y ahora".

Aunque la primera versión de esta aplicación viene integrada solo en el C510, se prevé que Sony Ericsson lanzará una segunda edición que estará disponible -a finales de año- para otros dispositivos de la marca.

Con el fin de promover las ventas del llamado 'celular Facebook' se conoció que los operadores Comcel y Movistar trabajan en el diseño de un plan de datos (Internet) que permita a los clientes mantenerse en línea por una tarifa cómoda.

Las funciones del Sony Ericsson Cyber-shot C510 incluyen:
  • Cámara Cyber-shot de 3.2 megapíxeles
  • Smile Shutter™ – ¡tecnología inteligente que toma la foto inmediatamente después que detecta la sonrisa de una persona!
  • Detección de Rostro con Auto Focus –tecnología de enfoque de hasta tres rostros a la vez para obtener fotos más claras.
  • Auto Rotación –cambia entre visualización de fotos horizontales y verticales mediante la rotación del teléfono móvil.
  • Listo para YouTube™ –carga los videos tomados con tu C510 directamente a tu cuenta de YouTube™.
  • Photo Fix™ – ajuste simultáneo del brillo, la luz y el contraste.
  • Estilo de conversación en la mensajería de texto (SMS) – revisa de un vistazo todo tu historial de conversación a través de los mensajes de texto.
  • Cubierta deslizable del lente y atajos iluminados para fácil acceso al menú de Cybershot.

¡Internet a 30 Terabits por segundo!

La carrera por la velocidad en la comunicación de datos en Internet no para de darnos sorpresas. No nos hemos acostumbrado aún a una marca récord cuando aparece la siguiente al poco tiempo. Y los japoneses, que se han tomado muy en serio este asunto, han presentado ya su siguiente nivel de potencia de datos diseñando un nuevo cable de fibra óptica que permite transmitir el equivalente a 720 DVD por segundo. ¡Qué barbaridad!

Que la fibra óptica va a ser el medio de transporte de datos del futuro no lo duda ya nadie. Esta tecnología basada en la transmisión de luz dentro de un cable, va a permitir un chorro de datos impresionante y, además, de forma barata. Así lo piensan Los laboratoriosR&D del KDDI(Una de las grandes compañías de comunicaciones de Japón) y el Instituto Nacional Tecnología en Información y Comunicaciones de Japón (NICT) pues han anunciado el desarrollo del cable de fibra óptica más avanzado del mundo. Actualmente, la capacidad de envío de información en los cables de fibra óptica ronda los 3 Terabits por segundo, pero esta nueva competidora promete 10 veces más datos, alcanzando la asombrosa marca de 30 Terabits por segundo. Los ingenieros de la compañía han conseguido transmitir datos a 240 kilómetros de distancia, lo que demuestra la efectividad de este nuevo cable. Estiman que podrán comercializarlo para el año 2012 y tendrá un coste de 210 millones de dólares para conectar las principales ciudades de Japón.

Obviamente, no se trata de tecnología doméstica (ya nos gustaría), pero el aumento de velocidad de las infraestructuras comerciales redunda luego en la calidad de nuestras conexiones. El dato que debe interesarnos para calcular los beneficios de este desarrollo hay que buscarlo en la cantidad de veces que aumenta la velocidad del sistema antiguo al nuevo. Como apuntábamos, se cifra en 10 veces, por lo tanto, podemos extrapolar que las conexiones de los agraciados japoneses que disfruten del nuevo cable se potenciarán hasta los 1.000 megas por segundo (en Japón las conexiones estándar andan por los 100 megas por segundo). En España “disfrutamos” de un máximo de 20 megas en las líneas masivas, llegando incluso a alcanzar los 100 megas por segundo en algunos lugares de España. Imaginad una línea para nuestra casa que fuera capaz de llegar al “Giga” por segundo… ¡El delirio!

lunes, 13 de julio de 2009

RV870 listo para agosto


El tan esperado RV870 estaría saliendo de los laboratorios de ATI durante el mes de agosto para comenzar la producción en masa en septiembre y llegar a nuestras tiendas favoritas en el mes de octubre junto a Windows 7.

ATI tendrá una ventaja de aproximadamente 2 meses sobre NVIDIA, quienes para esa fecha recién presentarán sus productos DX 10.1, dejando para navidad o comienzos de 2010 la introducción de su serie GT300 con soporte nativo para DX 11.

La fórmula contra la piratería

A los 17 años Mauricio Salazar entendió que no quería ser empleado. Vendiendo ropa de moda y gorras de la NBA a sus compañeros del colegio Seminario Menor de Manizales, entendió que lo suyo era hacer empresa.

A los 23 años tuvo su primera quiebra. Su naciente compañía de confecciones se vino a pique, pero aquel descalabro lo encaminó al sector de la tecnología.

Creó Ambush Mobile Entertainment, una firma de contenido móvil que participó en la fundación de Parquesoft Manizales y que logró ubicarse en los primeros puestos de diferentes concursos de emprendimiento del país.

Después de varios desarrollos y a sus 29 años, Mauricio vio en la música una veta para explotar, pues, en sus propias palabras, entendió que había que revolucionar el concepto de que las discotiendas eran el mejor canal para distribuir las creaciones de los músicos. “Éstas exige un margen superior al 50% del precio final de cada disco. Adicionalmente, su cobertura geográfica es muy limitada”.

A este argumento le sumó el tema de la piratería, pues sumados los márgenes de ganancia que deben obtener quienes intervienen en la industria, un disco puede costar entre $20 mil y $30 mil, “precio que es inviable para la gente si se compara con la posibilidad de comprar un disco en el semáforo a $3.000 o descargarlo gratis de internet”.

Con estos dos argumentos en su cabeza empezó a trabajar en un modelo que permitiera reducir los costos finales para los consumidores de música a la vez que combatiera la piratería, uno de los males que más afectan a los artistas.

El modelo de negocio inicial fue concebido por Mauricio, quien a su vez es el fundador de Funtastic Lab, la compañía que él mismo gerencia. Tras su creación se encontró con un viejo amigo de los años de colegio, Octavio Galvis, quien labora como mánager de Gatoblanco.

Este encuentro sirvió para ajustar el proyecto y para que la banda lo utilizará para su segundo trabajo musical: Nocturno.

Galvis y Salazar cuentan que una vez estuvo estructurado, el plan fue presentado a Codiscos, disquera del grupo, y a Caracol con Las 40 principales, “quienes creyeron y se vincularon de manera decidida”.

En el caso de Gatoblanco, la tarjeta con el pin ya se comercializa. Con esta clave, el comprador puede ingresar a una página de internet y descargar 18 canciones, tres ringtones e imágenes de los artistas y “su precio es sólo $2 mil. Vale menos que un CD pirata en un semáforo”.

Las descargas se pueden utilizar en iPods, reproductores MP3 y teléfonos móviles, tres dispositivos que forman parte de la cotidianidad de los jóvenes de hoy. Un grupo de población que compra pocos CD y muy cercana a las nuevas tecnologías.

Tras dos semanas de salir al mercado se han vendido tres mil tarjetas musicales, pero la mira es llegar a las 50 mil. En buena parte gracias a la utilización de esta metodología, Gatoblanco hoy ubica su sencillo Círculo Cerrado en los primeros 15 lugares del Conteo del 40 al 1 de Las 40 principales y será el invitado especial en el Gran Concierto Nacional del 20 de julio, en Manizales.

Mientras tanto, Mauricio Salazar seguirá empeñado en retirarse de sus actividades profesionales a los 35 años, para dedicarse a las causas sociales. Su otra gran pasión.

Humor

Hey... por qué tan serio?

Aumentan la memoria mil veces !!!

Nuestra sociedad confía ciegamente en que los fármacos resolverán todos los problemas de salud del futuro. Muchos esperan con impaciencia la píldora de la eterna juventud, la que les permita crecer el cabello o aquella que les convierta en un Adonis musculado sin tener que moverse del sofá. Por lo pronto, un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (España) ha descubierto una proteína que administrada a una rata es capaz de estimularle el cerebro y aumentar su memoria más de mil veces.

El doctor Zafaruddin Khan, que lidera el grupo autor del trabajo, aclara que la proteína RGS14 es una biomolécula con posibilidades para desarrollar un medicamento que cure deficiencias en la memoria, no sólo en pacientes con patologías neurológicas o personas de avanzada edad, sino también en la población sana. Esto último sería una auténtica revolución puesto que disponer de una pastilla que consiga disparar los niveles de memoria puede cambiar la sociedad hasta unos límites insospechados. Imaginen ese estudiante que no consigue aprobar los exámenes por mucho que estudie y que, por fin, puede tomarse una píldora que le ayude a recordar la materia y le permita aprobar con facilidad todo lo que se le ponga por delante.

Los experimentos han sido realizados con ratas, pero el doctor Khan informa de que en el plazo de un año comenzarán las pruebas con monos y, por último, serán los humanos los que se verán sometidos a investigación para comprobar hasta donde es capaz de llegar la proteína en el aumento de sus capacidades cognitivas. La investigación ha sido publicada en la revista Science y sus autores afirman que, tras administrar la proteína RGS14 en el cerebro de las ratas, su corteza visual respondió con un brutal aumento de la memoria que los expertos han cifrado en unas mil veces más de lo normal. Han logrado que las ratas sean capaces de retener en la memoria la información de un objeto durante 6 meses, mientras que los animales sin tratamiento no pueden almacenar lo mismo más de 45 minutos.

El director de la investigación, que pertenece al Laboratorio de Neurobiología del Centro de Investigaciones Medico Sanitarias (CIMES) de la Facultad de Medicina de Málaga (sur), explicó que la pérdida de memoria se encuentra en la mayoría de enfermedades neurológicas y neurodegenerativas, por tanto, este medicamento supondría una revolución para el tratamiento de todos esos enfermos, proporcionándoles una mejor calidad de vida. Sin embargo, todo sabemos que el auténtico morbo de esta noticia radica en la posibilidad de que una persona sana adquiera un potencial de memoria superior al que la naturaleza le ha proporcionado. La pastilla de la super memoria se haría famosa entre la población estudiantil. Inmediatamente se convertiría en el fármaco más vendido del mundo ya que lograría hacer realidad el sueño dorado de todo aquel que alguna vez ha sido alumno.

Proponen eliminar IVA para los computadores personales

La iniciativa podría ser incluida en el proyecto de reforma tributaria prevista para el 20 de julio.

La Cámara Colombiana de Informática (CCI) anunció que presentará al Gobierno una propuesta que contempla la eliminación del IVA para los computadores PC.

La iniciativa de las empresas del sector de la tecnología se sustenta en un informe realizado por la firma IDC donde demuestra que para recuperar lo que se deja de obtener por el IVA se ganaría con las mayores ventas de elementos periféricos como impresoras, cartuchos de tinta, banda ancha y demás servicios.

Los computadores con un precio un poco por encima de 1,4 millones de pesos están exentos del pago de IVA. De ahí para adelante el resto tienen que cancelar el tributo.

Voceros del gremio tecnológico indicaron que la propuesta ya fue presentada a la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra. Se estableció que fue puesta en conocimiento del Presidente Uribe para su estudio.

No se descarta que el Gobierno proponga cobrar el IVA desde un precio de los 2 millones de pesos.

Aprovechando la presentación de la reforma tributaria, prevista para ser entregada al Congreso el 20 de julio, se contempla la posibilidad de incluirla en el articulado de la iniciativa.

viernes, 10 de julio de 2009

Google Anuncia su nuevo sistema operativo Google Chrome OS


En una clara apuesta directa a Microsoft, Google anuncio por fin, despues de muchos rumores, la noticia oficial que está desarrollando un sistema operativo para computadores personales basado en su navegador Chrome, de acuerdo a informaciones suministradas por el NY Times.

Los detalles tecnológicos que ha estado desarrollando Google para su nuevo sistema operativo ya se conocen parcialmente en detalles, pero es oficial que Google planea hacer el anuncio en el blog de la empresa hoy miercoles por la tarde.

Este nueva noticia en forma de Google con la puesta en marcha de su sistema operativo Google OS, agudiza la ya intensa competencia entre Google y Microsoft, cuyo sistema operativo Windows controla la gran mayoría de los computadores personales.

Google podría competir con su nuevo sistema operativo en este momento donde el aumento de netbooks de bajo costo han convertido el mundo del PC en una posibilidad para cualquier persona en el mundo. Google ya ha desarrollado un sistema operativo llamado Android, utilizado en mayor frecuencia en teléfonos móviles. El software también está siendo desarrollado para los netbooks por varios fabricantes.

El año pasado, la compañía lanzó el navegador Chrome, y actualmente mas de 30 millones de personas han descargado este navegador web, lo que se describe como una herramienta para que los usuarios interactúan en linea cada vez con mas velocidad, como Gmail, Google Docs y todas las aplicaciones en linea creadas por otras empresas. Desde entonces, Google se ha puesto a la tarea de mejorar el navegador implementando mejor velocidad al igual que la capacidad de ejecutar aplicaciones, incluso cuando un usuario no está conectado a Internet.

Google Chrome OS será un sistema operativo de código abierto, un sistema ligero que inicialmente estará destinados a netbooks. A finales de este año su código fuente estará abierto para que mas personas se sumen al desarrollo, esperando que Google Chrome OS esté disponible para los consumidores en el segundo semestre de 2010.

Velocidad, simplicidad y seguridad son los aspectos clave de Google Chrome OS. El diseño del sistema operativo esta siendo preparado para ser muy rápido y ligero, consiguiendo que la navegación web junto a la interacción sea mucho más rápida. Tambié la interfaz de usuario ofrecera ese lado minimalista sin perder ese toque personal de la marca, con un completo rediseño de la arquitectura de seguridad del sistema operativo de modo que los usuarios no tendran que preocuparse frente a los virus, malware y las actualizaciones de seguridad. La arquitectura de software está basado en un núcleo de Linux. Y, por supuesto, todas las nuevas aplicaciones que ofrecera Google Chrome OS, estará también disponible para estandares Windows, Mac y Linux, esperando que los desarrolladores ayuden a construir más opciones gracias al codigo abierto del sistema.

Este nuevo sistema operativo Google Chrome OS funcionará en arquitectura x86, así como los chips ARM, y se espera que varios fabricantes de equipos presenten la primera serie de netbooks con Google Chrome OS el próximo año.

Google OS es un proyecto nuevo, independiente de Android, por supuesto el sistema en un comienzo fue diseñado para trabajar a través de una variedad de dispositivos móviles y ahora netbooks. Pero Google Chrome OS esta siendo desarrollado para las personas que pasan la mayor parte de su tiempo en la web, y está siendo diseñado para equipos potenciales que van desde pequeños netbooks a equipos de mayor rendimiento y capacidad como los sistemas de escritorio. Google impulsara la innovación en beneficio de todos sin perder su rumbo.

"Google Chrome OS is basically a modern operating system," Mr. Andreessen, responsable del proyecto.

Mas info: http://googleblog.blogspot.com

Humor político

Luego de 5 años GMail dejó de ser beta

El correo electrónico de Google abandonó el modo de prueba y se sumaron a la iniciativa los servicios Calendar, Docs y Talk: desde la empresa dicen que nada cambió sustancialmente en el pasaje de un modo a otro.

Si queridos lectores, luego de estar durante más de cinco años en modo de prueba, el correo electrónico web de Google, Gmail, dejó de ser “beta”, etapa previa a la final en el desarrollo de una aplicación.

De la misma forma, los servicios Calendar, Docs y Talk también abandonaron esta fase.

“El resultado final, muchos cambios visibles e invisibles durante este proceso, es que hoy, la beta es una cosa del pasado. No sólo para Gmail, también para Calendar, Docs y Talk”, dijo Keith Coleman, director de Producto de Gmail, en el blog oficial de la compañía.

“Es obvio que no tuvimos una políticas coherentes o definiciones concretas sobre una versión beta”, le dijo Matt Glotzbach, director de Gestión de Productos de Google, al diario The New York Times .

El ejecutivo aclaró que los equipos de trabajo en la compañía tienen diferentes criterios para evaluar la fase de evaluación de un servicio.

En concreto, este cambio significará muy poco para los millones de usuarios de estos servicios. Si bien no aclaró los motivos de la salida de la fase beta, se estima que Google busca homologar el paquete de Gmail, Calendar, Docs y Talk, entro otros productos, para contar con la aprobación del ámbito corporativo.

Para los nostalgiosos que no puedan vivir sin la etiqueta de beta en el logo, la pueden activar desde Labs.

Roban dinero virtual y lo cambian por 5000 dólares


Un participante del juego multijugador masivo Eve Online -donde más de 300 mil suscriptores abonan 15 dólares mensuales para jugar- metió la mano en la lata virtual y pagó sus deudas en el mundo real.

En Eve Online los jugadores se enriquecen trabajando duro, manipulando el mercado o matando rivales de un futuro lejano donde los humanos han colonizado las estrellas, en un juego similar al World of Warcraft o Second Life.

EBank, es una de las mayores instituciones financieras de EVE que tiene miles de depositantes, y fue adulterada por el jugador Ricdic, un australiano de 27 años que era además el primer ejecutivo del banco, y que convirtió el dinero virtual en real para ingresar en su cuenta unos 5.000 dólares.
“Este personaje fue una de las personas que manejó EBank durante un tiempo. Sacó mucho dinero virtual del banco, y lo cambió fuera por dinero real”, dijo Ned Coker, de la empresa islandesa CCP, que desarrolló el juego.

Ricdic malversó unos 200.000 millones de créditos interestelares, la divisa del juego virtual y rompió las reglas del juego al cambiar los fondos virtuales robados por unos 5.100 dólares con jugadores que prefirieron comprar el dinero virtual a ganarlo por sí mismos.

“Fue una decisión de momento”, explicó el hombre en una entrevista, indicando que un correo electrónico de una página web de mercado negro que cambiaba dinero real por dinero virtual lo había incitado a hacerlo para pagar un depósito de su casa y los gastos de su hijo enfermo.

“Lo vi como un camino que se podía tomar, y decidí arriesgarme, se puede decir, para superar las dificultades de la vida real. No estoy nada orgulloso, por eso no me jacto de ello. Pero si tuviese que hacerlo otra vez, probablemente elegiría la misma forma si estuviese en la misma situación“, agregó Ricdic, según informa la agencia de noticias Reuters.

En realidad, el robo se produjo hace un mes, pero recién ahora se divulgaron los detalles del hurto, que provocó retiradas masivas de dinero por parte de los clientes del banco, además de que el hecho terminó con la expulsión del jugador australiano del juego, pero no por el robo, como podría parecer a primera vista, sino por haber cambiado el dinero virtual en real, algo que contraviene las condiciones de uso de Eve Online.

Detectan nueva falla en Internet Explorer

El gigante informático estadounidense Microsoft advirtió hoy sobre una nueva falla de seguridad detectada en su navegador Internet Explorer, que podría permitir a los piratas informáticos tomar a distancia el control del computador.

La falla reside en el módulo ActiveX Video Control, que permite leer contenidos de audio y video, sobre los sistemas operativos Windows XP y Windows Server 2003, precisó el grupo en una nota de seguridad puesta en línea para sus usuarios.

"Un pirata informático capaz de explotar esta falla con éxito podría acceder a los mismos derechos que el usuario principal", indicó Microsoft.

El grupo anunció que "trabaja actualmente en el desarrollo de una actualización para Windows para remediar la falla" del módulo ActiveX, el cual sugirió desactivar por el momento y que es además un componente principal de Windows Media Center.

lunes, 6 de julio de 2009

Fantasma de Michael Jackson asusta en Neverland

Este man apenas se murió y ya está asustando?

¿Cuáles son los 4 principios de Google?

En una charla abierta desarrollada en la Universidad de Palermo, Alberto Arébalos, Director de comunicación del buscador para Latinoamérica, detalló los conceptos centrales en los cuales el coloso online basa sus actividades.

Para arrancar el seminario “Google: la experiencia”, el directivo plasmó el leit motiv del coloso online que resume en parte su existencia: “Organizar la información mundial y hacerla accesible y útil a todos es nuestra misión” y agregó que desde su origen se dio una relación dialéctica con Internet: “Nace como una empresa punto com y hoy en día es muy difícil entenderla sin Internet o a Internet sin Google”.

Minutos después Arébalos compartió unas cifras sorprendentes: El 63% de las búsquedas en América Latina se hacen a través de Google y en el caso deArgentina la cifra alcanza el 89%. En el mundo se dan más de 1.500 millones de búsquedas por día, lo que se traduce en 20.000 millones de dólares al año de ingresos, de los que más de la mitad son generados fuera de los Estados Unidos”.

Con esta introducción, el directivo desarrolló los cuatro principios de Google.
En primer lugar, la idea de que la democracia funciona en la Web. Por ello, según contó, ante una serie de demandas hechas por setenta modelos, Diego Armando Maradona y la Jueza Servini de Cubría para que retirasen los contenidos que hacían referencia a sus nombres en el buscador, la empresa decidió apelar la medida cautelar y ganó. “No tenían porque censurar los contenidos, sobre todo en el caso de una jueza que es una figura pública”, afirmó.

El segundo de los principios es priorizar el usuario. “Si bien vivimos de los anunciantes ya que el uso de todos nuestros productos es gratis y obviamente alguien los paga, para nosotros son más importantes los usuarios”, dijo.

En tercer lugar sostienen que ser rápidos es mejor que ser lentos y, por último, que las grandes ideas son las que los mueven. “Google es una empresa que estimula a pensar en grande”, señaló.

Al ser consultado sobre el secreto de Google parasobrevivir a la debacle de las punto com, Arebalos dijo que básicamente tuvo que ver con que “tenía un modelo de negocio que funcionaba y permitía pagar los sueldos y continuar desarrollándose”.
Ante una consulta de una alumna acerca de cuán preocupada debía estar por la privacidad de la información que manejaba Google sobre su persona, Arebalos explicó que el buscador no asocia lo que una persona hace en Internet con ella sino con un número de IP. “Hay una manera de ser anónimo en el mundo: renunciar a la modernidad. Hoy vivimos en una sociedad donde hay un cierto compromiso entre ciertos beneficios de la vida moderna y la privacidad”, opinó con ironía.

Humor

Windows 7 para toda la familia

Microsoft muestra otro de los ases bajo su manga: parece que habrá 3 licencias de Windows 7 Home Premium incluidas en un llamativo formato llamado Family Pack, que permitiría la instalación del sistema en tres PCs en un hogar.

Aunque Microsoft todavía no reveló su existencia, la especulación sobre la supuesta distribución del paquete de Windows 7 Home Premium se debe a que en los términos de licencia del Software existe una cláusula adicional que menciona un plan llamado “Family Pack” que permitiría instalar el sistema en tres computadoras distintas.

Esta iniciativa que parece haber tomado Microsoft resulta prometedora, ya que en los términos de licencia no indica un tiempo limitado como el que ofreció por Windows Vista, que solo duró 6 meses, y aunque el precio tampoco fue revelado, desde ZDnet suponen que el valor del “Paquete Familiar” sería de U$S 189.


Además, al igual que el Family Pack de Apple, cuyo costo es de U$S 10 más y su licencia es para cinco Mac, la suite de Microsoft sólo es para usuarios hogareños, ya que por ahora no existe ninguna cláusula que lo habilite para empresas o usuarios de negocios.

Según el portal Arstechnica, la posibilidad de un Family Pack para Windows 7 es una pieza más del rompecabezas de la estrategia de Microsoft para extender el uso de su nuevo sistema operativo, aunque un portavoz de la firma le dijo al medio que “no había nada para compartir al respecto en este momento“, pero luego añadió que seguían trabajando con sus socios y esperaban poder brindar otras grandes ofertas en el futuro“.

Más allá de las suposiciones, si tuvieran que pagar por un Family Pack de Windows 7 Home Premium, ¿Cuánto desembolsarían?

iPhone vulnerable vía SMS, control total

Apple y en particular el sistema operativo de sus dispositivos, iPhone OS hasta la versión 3.0, sufre de un problema grave de seguridad en lo que competente al iPhone y su gestión del servicio de mensajes SMS.

Según parece el terminal puede ofrecer acceso remoto mediante un mensaje escrito de una forma en particular, y desde entonces obedecer órdenes mediante SMS tales como activar el micrófono, GPS y mandar SMS con la posición, email con la grabación del micrófono, etcétera.

Esta es la razón por la que Apple se apresura a presentar la versión 3.1 de iPhone OS además de los problemas de temperatura. La compañía está desarrollándolo tras el aviso por parte de Charlie Miller, investigador de seguridad de Independent Security Evaluators, que desvelará la misma en la conferencia Black Hat a finales de mes.

miércoles, 1 de julio de 2009

Firefox 3.5 ya está disponible


Ya salió la nueva version de uno de los mejores navegadores de internet: Mozilla Firefox. Lo descargué y lo estuve probando y de verdad que la velocidad de navegacion es superior a las versiones anteriores, páginas como Facebook y el periódico El País de Cali abren rápidamente.

Les dejo el link para que lo descarguen y lo prueben:

Mozilla Firefox 3.5

Humor

¡Cuidado YouTube! llega el portal de videos de The Pirate Bay

Supuestamente, los muchachos de The Pirate Bay fueron declarados culpables en su reciente juicio en Suecia, y, supuestamente, fueron condenados a un año de prisión y a pagar 4,5 millones de dólares por daños y perjuicios; ahora bien, hete aquí que los chicos apelaron la sentencia y como necesitan mantenerse ocupados en el ínterin del proceso, ¿qué mejor que empezar un nuevo portal de videos compartidos al estilo de YouTube?.

Se trata de The Video Bay, la nueva cruzada con la que The Pirate Bay sigue en su plan para enfurecer a los dueños de contenidos, y que por ahora está en fase beta con un mensaje que dice “no esperen que algo funcione del todo”.

El equipo detrás del sitio lanzó la versión beta de Video Bay luego de dos años de trabajo, y los usuarios podrán acceder a todo tipo de contenido audiovisual de manera gratuita y sin tener que preocuparse por las violaciones a los derechos de autor.

No obstante, todavía hay mucho trabajo por hacer en el nuevo YouTube de The Pirate Bay, ya que el codificador aún no está terminado, lo mismo que su diseño, por lo que es muy poco lo que los internautas puedan hacer con el, aunque muchos ya lo interpretan como un acto de rebeldía.

Fieles a su estilo, sus creadores no dieron una fecha exacta para cuando estará lista la versión definitiva del proyecto, dando como margen “entre uno y cinco años”, aunque se conoce que la página utilizará el lenguaje HTML 5, que es compatible con las últimas versiones de los navegadores Safari y Firefox y que permite insertar e interactuar con los videos sin necesidad de instalar plugins como Flash.

Por ahora The Video Bay parece un sitio atado con alambre, pero si llegan a lograr lo que prometen, YouTube estará frente a una de sus amenazas más grandes, ya que si el sistema es tan rápido y accesible como se prevé, cualquiera podría subir videos libremente sin problemas legales, uno de las limitaciones del website de Google que The Video Bay puede hacer pedazos.

Sony vuelve a pensar en integrar su PSP con un celular


El iPhone se está convirtiendo lentamente en una plataforma de juegos exclusiva y la compañía japonesa pretende reaccionar antes de que sea demasiado tarde con un viejo anhelo.

Cabe destacar que no es la primera vez que se habla de la posibilidad de una PSP Phone, ya en 2007 surgieron rumores de que Sony estaba planteándose la posibilidad de crear un gadget que combinara los beneficios de su consola portátil y de los teléfonos que la compañía ya desarrolla por medio de su ‘joint venture’ con Ericsson.

Pero dada la situación del mercado y analizando las tendencias, ahora la idea vuelve a cobrar fuerza, sobre todo tras la presentación de PSP Go, el nuevo modelo de dispositivo portátil de la japonesa, presentado en el E3 de Los Ángeles, que es más pequeño e incluye una pantalla deslizable.

Según Reuters, Sony tiene todo listo para su lanzamiento comercial en Estados Unidos a partir del próximo mes de octubre. Los analistas aseguran que esto permitiría que la compañía dedicase recursos y un equipo de investigación a partir de este mes de julio para desarrollar una versión de la consola que fuese también teléfono móvil.

Al menos eso, tal recogió la prestigiosa agencia de prensa, es lo que asegura el diario japonés Nikkei.

Lo certero es que Sony siempre estudió los movimientos y reacciones de su ahora rival directo Apple debido a la popularización de su iPhone y al interés que muchos desarrolladores de juegos pusieron en la creación de software para esta plataforma.

La PSP es un producto bien posicionado en el mercado y si se le añade una función de teléfono vendría a simplificar mucho la cuestión para los usuarios. De todos modos habría que analizar cuánto se encarecerá el dispositivo y cómo influirá en el rendimiento la integración con una plataforma de telecomunicaciones.

RIP: Microsoft cierra MSN Web Messenger


El servicio de mensajería vía interfaz Web que el gigante del software creó hace 5 años, y que hace poco tiempo encontró asilo en Hotmail, dejará de existir a partir de mañana.

Según la empresa, al servicio no rindió como se lo esperaba y no pudo nunca destacarse frente a otras opciones más populares como eBuddy, Messenger FX o Meebo. Por eso el 30 de junio lo enterrará para siempre.

De todas maneras nunca se sabe con Microsoft que pasará con sus productos, quizás lo reinventen en algún momento con nuevas funcionalidades y el mundo explote.