lunes, 8 de febrero de 2010

Google diseña su propio 'tablet PC' para competir con el iPad de Apple




La rivalidad entre Google y Apple sigue patente, es más, parece que aumenta cada día. Si hace una semana la marca de la manzana presentaba su producto estrella del año, el iPad, ahora parece que el mayor buscador de Internet está preparando su propio 'tablet PC'.

La realidad es que este tipo de ordenadores está de moda, y Google no tiene intención de quedarse atrás. Dos días antes de la presentación del iPad, aparecieron en Chromium, el portal que recoge todas las novedades sobre el sistema operativo Chrome, unas imágenes y un vídeo explicativo sobre su nuevo producto.

Según el diseño presentado en la página web, el 'Chrome OS tablet' tendría un tamaño algo mayor al de Apple.

El resto de funciones parecen ser muy similares, con el teclado táctil integrado como una aplicación más, facilitando, según Google, las búsquedas en Internet. Con su buscador, por supuesto.

Sin embargo, según se puede comprobar en el vídeo de Google, parece que su 'tablet' podría ejecutar varias aplicaciones de forma simultánea, algo de lo que carece el invento de Apple y que le ha costado las críticas de diversos expertos.

De momento no han trascendido más detalles de este híbrido entre un ordenador y un 'smartphone'

Membrana Displax convierte cualquier superficie en una pantalla táctil




Displax Interactive Systems es una empresa portuguesa que tiene la esperanza de transformar nuestro paisaje y el medio ambiente en una gran pantalla táctil con una nueva tecnología que debutó en Amsterdam.

Displax convierte prácticamente cualquier superficie en un dispositivo de pantalla táctil para que los usuarios puedan interactuar, gracias a su tecnología de pantalla táctil capacitiva proyectada.


En realidad es una capa de de polímero más delgado que el papel que cuando se aplica al vidrio, plástico o madera se convierte en una superficie interactiva, esta capa cuenta con una red de nanocables incrustado en ella y es capaz de monitorear donde se toca y transmitir las coordenadas a un controlador que a su vez es leído por el software. Hasta ahora soporta 16 puntos (dedos) multitouch sobre una pantalla de 50 pulgadas, pero se espera que en el futuro soporte hasta 65 puntos.



Si bien una variante de la tecnología ha estado desde 2006 utilizándose por compañías como Vodafone en el Reino Unido e incluso el Cirque Du Soleil, es la primera vez que la compañía da soporte a la tecnología multitouch en lugar de un solo dedo.

La membrana multitouch estará disponible en tamaños de 7 pulgadas (18 cm) a 3m en diagonal y puede emplearse en centro de información, escaparates o incluso en Tablet PCs.

Windows 7 le gana a Snow Leopard en satisfacción del consumidor




Gracias a Softpedia hemos podido saber que los compradores de Windows 7 están más contentos con su sistema que los de Mac OSX Leopard. Una empresa de análisis estadístico y encuestas basada en Londres acaba de presentar los resultados de encuestas de satisfacción del consumidor realizadas a compradores de sistemas operativos. La comparativa más interesante es la que enfrenta a Mac OS X Leopard y Windows 7 tanto la semana de lanzamiento como el período hasta el final de año.

En realidad en la encuesta se ha medido la satisfacción del consumidor con la marca, y en el caso de Windows 7 el incremento de compradores satisfechos ha superado al del sistema operativo de Apple, que tradicionalmente recoge buenas opiniones de sus usuarios, más incondicionales que los compradores de software de Microsoft. Los datos son realmente significativos.

La encuesta de satisfacción de los usuarios el día del lanzamiento de Windows 7 hizo mejorar el índice de satisfacción de Microsoft del 64 al 67% toda esa semana. Por su lado Snow Leopard solamente incrementó en un 1% el índide de satisfacción de Apple, dejándolo por debajo del de Microsoft con un 65%. Además y hasta final de año Windows 7 hizo mejorar lo opinión del consumidor hasta un 73%, nada menos que un 14% de incremento del índice. Por su parte Apple solamente incrementó un 6,9% su índice.

Como indica Softpedia, el índice de satisfacción del consumidor con respecto solamente al producto Windows 7 y no la marca podría ser mucho mayor. De hecho Steve Ballmer, en recientes declaraciones, decía que en un informe realizado por Microsoft este índice alcanzaba el 94%.

Alienware MX11: el gamer laptop en piel de netbook







Alienware saca el juguetico llamado MX11 con unas prestaciones bastante interesantes y con unas configuraciones realmente buenas para un hardware encapsulado en una suerte de NETBOOK.

Algunos datos de la tarjeta de video

Unos datos de precios en Latinoamerica

Y unos benchies del CES

Podremos imitar a Spiderman


http://www.neoteo.com/Portals/0/imagenes/cache/A08Dx580y1000.jpg

Si puede imaginarse, puede hacerse. Y nada más cierto, porque los sueños que plasmaron los dibujantes de comics hace décadas, se van convirtiendo en realidad conforme avanza la ciencia y la tecnología. Ya casi podemos emular a Superman, a Ironman y la Masa. Sólo nos faltaba el simpático trepamuros, pero esto ya también puede dejar de ser un mito cuando los científicos de la Universidad de Cornell en Nueva Cork, terminen de refinar el sistema que proponen como definitivo para poder subir por las paredes. Ya se ha intentado antes imitar al genial Spiderman, pero ha sido ahora cuando han inventado un dispositivo basado en la estrategia que utiliza un escarabajo nativo de Florida que le permite adherirse a una hoja con una fuerza 100 veces su peso.

Se trata de usar la tensión superficial del agua como sistema de unión adhesiva. Con ese sistema implementado en un artefacto que cabe en la palma de la mano, no habría problemas en escalar una pared lisa sin más ayuda que tu propia fuerza.

El mecanismo en que se fundamenta este invento es el mismo que el que mantiene pegadas dos placas lisas de cristal cuando están mojadas ¿Habéis probado alguna vez a despegarlas? Es prácticamente imposible. De este modo, los expertos han diseñado una placa plana con agujeros del tamaño de micras retiene un depósito de líquido y sobre ella se encuentra otra capa porosa. Gracias a un campo eléctrico aplicado por una batería de 9 voltios se proporciona energía a bombas de agua que provoca que las gotas pasen a través de la capa porosa. La tensión superficial de las gotitas expuestas hace que el dispositivo agarre otra superficie, del mismo modo en que dos láminas de vidrio mojado se adhieren. De igual forma, podemos invertir el campo y hacer que el sistema deje de pegar al instante. El agua se retira a través de los poros, rompiendo los pequeños "puentes" creados entre el dispositivo y la otra superficie.

Los investigadores han conseguido un prototipo que posee unos mil agujeros de 300 micras de tamaño y puede sostener más de 30 gramos. Aseguran que conforme se reducen los agujeros de tamaño y se suman más al dispositivo, la capacidad de adherencia se hace más fuerte. De este modo, los expertos estiman que podrán fabricar dispositivos que sostengan 7 kilos por centímetro cuadrado de superficie. La palma de la mano puede medir unos 70 centímetros cuadrados, por tanto, la capacidad del mecanismo puede llegar a ser realmente sorprendente.