El día 8 de Septiembre del 2009, murió en la ciudad de Cali, Colombia un amigo muy querido. Le rindoeste pequeño homenaje...
Adiós... ¡Amigo!
jueves, 10 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
El "Tetris" es positivo para el cerebro, según un estudio

Un estudio revela que el "Tetris", uno de los juegos electrónicos más populares en los años 80 y 90, que consiste en encajar piezas geométricas que caen inevitablemente por la pantalla, tiene efectos positivos en el cerebro de los jugadores.
Según un artículo que publica hoy la revista BMC Research Notes, dedicar tiempo a este juego puede causar cambios favorables en las áreas del cerebro vinculadas con el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y la planificación de movimientos coordinados.
Investigadores encabezados por el psicólogo Richard Haier, de la Red de Investigación de la Mente y profesor en la división de neurología pediátrica de la Escuela de Medicina en la Universidad de California, realizaron experimentos para determinar en qué forma ese juego afecta la eficiencia y el tamaño de la corteza cerebral.
Este estudio es uno de los primeros que utiliza los juegos de destreza visual para evaluar los cambios que se producen en el espesor cortical y la actividad funcional en varias niñas que se dedicaron al Tetris durante tres meses.
Los investigadores, según el artículo, eligieron mujeres en lugar de varones porque estos "tienden a tener experiencia en juegos de computador considerablemente mayor y, por lo tanto, pueden no mostrar cambios detectables en el cerebro después de la practica".
"Las 26 niñas que participaron en el estudio tenían experiencia limitada con juegos de computador", agregó.
Según la Red de Investigación de la Mente, que tiene su sede en Albuquerque, Nuevo México, las menores que practicaron con ese juego mostraron "mayor eficiencia cerebral y, comparadas con otras niñas en el grupo de control, también mostraron un engrosamiento de la corteza cerebral", es decir la materia gris.
"Tetris" es un rompecabezas de vídeo designado originalmente en 1984 y programado por Alexey Pajitnov, quien entonces trabajaba en la Academia de Ciencias de la Unión Soviética. El juego, con todas sus diferentes versiones, está disponible para casi todas las consolas de videojuegos y sistemas operativos de computador, y recientemente para calculadoras gráficas, teléfonos móviles y aparatos portátiles.
Según el artículo, las áreas del cerebro que mostraron una corteza relativamente más gruesa fueron la Brodman BA6, en el lóbulo frontal izquierdo, y las BA22 y BA38, en el lóbulo temporal izquierdo.
Los científicos creen que la BA6 desempeña un papel en la planificación de movimientos complejos y coordinados. Se piensa que las áreas BA22 y BA38 son la parte del cerebro activa en la integración multisensorial, es decir la coordinación en el cerebro de la información visual, táctil, auditiva y fisiológica interna.
"Tetris, para el cerebro, es bastante complejo -según Haier-. El juego requiere muchos procesos cognitivos como la atención, la coordinación de ojos y mano, la memoria y la solución de problemas visuales y espaciales todo junto y muy rápido. No es sorprendente que veamos cambios en el cerebro".
El "padre" del teléfono móvil cree que esta tecnología aún es "un bebé"

El cofundador del teléfono móvil y premio Príncipe de Asturias 2009 a la Investigación Científica y Técnica 2009, Martin Cooper, aseguró que la tecnología móvil continúa siendo nueva, un "bebé", pese a que empezó a desarrollarse hace ahora 100 años.
Cooper recordó que hace 36 años, cuando el futuro de la comunicación se orientaba a los vehículos, y cuando se pensaba que ninguna compañía tendría la capacidad financiera suficiente para llevar a cabo este proyecto, su empresa puso en funcionamiento lo que hoy se conoce como el primer teléfono móvil.
Durante una conferencia organizada por la Fundación Telefónica, indicó que este dispositivo, que pesaba aproximadamente un kilogramo y costaba en 1973 alrededor de 4.000 dólares, hizo realidad un sueño, ya que permitió la comunicación entre personas sin limitar por ello su movilidad o su libertad.
Desde entonces, y una vez que se abrió la competencia en el sector, la telefonía móvil fue avanzando hasta ser capaz de ofrecer canales de audio, texto, Internet, radio, y hasta ser utilizada por cerca de la mitad de la población del planeta. Sin embargo, pese a todos estos avances, el llamado "padre" del teléfono móvil aseguró que esta tecnología aún es muy nueva y tiene enormes posibilidades para desarrollarse en el futuro.
Una de sus orientaciones, explicó, será emplear los dispositivos móviles en el campo de la salud, lo que permitirá detectar a tiempo los infartos, controlar el ritmo cardiaco, el peso o la temperatura corporal.
Pero sin duda, dijo, el futuro de la tecnología móvil pasa por su integración con Internet, combinación que mejorará la productividad, reducirá el coste de las redes, dotará al producto de más seguridad y "revolucionará" la interacción social, lo que "cambiará más aún la vida a los ciudadanos". Las nuevas tecnologías, aseguró, han modificado los usos de los usuarios y por ello se está revirtiendo la tendencia de aquellos que prefieren tener una línea fija de teléfono a una red inalámbrica.
Asimismo, los teléfonos móviles en un futuro no muy lejano podrán realizar controles demográficos, de tráfico o incluso determinar las pautas de comportamiento de los ciudadanos, algo que a los Gobiernos les genera cierta inseguridad dada la falta de privacidad que ello supone.
Con respecto a las baterías de estos teléfonos, Cooper considera que aún no se ha avanzado suficiente, y en unos años el propio cuerpo humano será capaz de recargar estos dispositivos, aunque confesó no saber muy bien cómo.
Wikipedia incluirá códigos de colores para destacar la información "fiable"

La enciclopedia 'on-line' Wikipedia lanzará esta semana una herramienta adicional que permitirá la identificación de información "fiable" a través de códigos de colores para los textos, en función de los autores del texto y los contenidos del propio documento.
'WikiTrust' es una aplicación desarrollada por investigadores de la Universidad de California que 'colorea' la información en función de algoritmos cuyo principal criterio será la 'buena recepción' que hayan tenido en la comunidad documentos previos del autor del texto --rapidez con que fue modificada su información por otros usuarios o si tuvo que ser corregida, por ejemplo--.
En este sentido, el texto que no sea subrayado significa que esa pieza ha sido leída por muchos internautas sin modificar ninguna parte. Por el contrario, el uso del naranja supondrá 'dudas' o 'controversia' acerca de la veracidad de la información, informa el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT en sus siglas en inglés).
No obstante, si uno de los editores que alteran la información cuenta con una 'fama dudosa', no supondrá una pérdida de la reputación del autor original del texto. Uno de los profesores asociados a la universidad responsable del proyecto, Lucas de Alfaro, señaló que el objetivo del proyecto era "saber quién hace qué".
Esta iniciativa de la web se enmarca en el objetivo de dotar de una mayor confianza a los contenidos que ofrece. En concreto, la semana pasada la Fundación Wikipedia ya anunció que los cambios en textos sobre personas vivas serán revisados por un editor propio.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Diseñan nave espacial contra asteroides
Aproximadamente cada 100 millones de años choca contra la Tierra un asteroide de no menos de 10 kilómetros de diámetro (del tipo del que debió acabar con los dinosaurios hace 65 millones de años). La frecuencia de impacto de asteroides de un kilómetro (que puede hacer desaparecer un país grande y tener repercusión global) es de 1 en 500.000 años, y de asteroides de 500 metros (catastrófico a escala local) de 1 en 100.000 años. Estas rocas viajeras del espacio han chocado contra nuestro planeta siempre, pero ahora no sólo se ven, se vigilan y se calcula la probabilidad de impacto, sino que las tecnologías necesarias para evitar dicho impacto están listas o al alcance de la mano. De hecho, un grupo de ingenieros británicos ha diseñado una nave capaz de salvar al mundo de una posible destrucción.
Uno de los temas favoritos de Hollywood, cuando se trata de películas relacionadas con posibles choques de asteroides, es el envío al espacio de heroicas misiones en busca de detener a estos enormes bólidos decididos a acabar con la vida sobre la faz de la Tierra, y hasta con la Tierra misma. El recordado film Deep Impact (Impacto Profundo) es una muestra cabal de ello. Sin embargo, en nuestro mundo real de todos los días hay gente que trabaja duramente para tratar de resolver esta amenaza que no es ficción sino todo lo contrario.
Un grupo de ingenieros británicos inventó lo que se conoce como "gravity tractor", que en castellano sería “tractor gravitatorio”. Este invento consiste en una nave espacial de unas 10 toneladas ideada para interceptar al asteroide amenazante y posicionarse y volar junto a él a la menor distancia posible. Con esta ingeniosa nave se pretende ejercer un efecto gravitatorio sobre la roca durante varios años de “acompañamiento” y lograr desviar su trayectoria alejándola de las posibilidades de colisión contra nuestro planeta.

Los detalles de la existencia de estos estudios y las investigaciones referidas a la construcción y puesta en servicio de esta nave han salido a la luz pocas semanas después de que un asteroide o cometa se estrellara contra la superficie de Júpiter, un planeta gigante de gas, dejándole una cicatriz muy profunda en su atmósfera. Los observadores que han estado estudiando el suceso afirman que las marcas del impacto poseen aproximadamente el tamaño equivalente a nuestro planeta.
Los científicos están convencidos de que el hecho de que un asteroide se acerque lo suficientemente a la Tierra como para representar una amenaza fehaciente es sólo cuestión de tiempo. La NASA está tan preocupada que ha establecido un programa de vigilancia para realizar el seguimiento de cada objeto en el espacio que signifique la mínima amenaza para el planeta. Se estima que hay más de 100.000 asteroides que orbitan cerca de la Tierra y que son lo suficientemente grandes como para destruir una ciudad entera. Hasta ahora, la agencia sólo ha sido capaz de identificar y rastrear a 6.363 de ellos, pero hay muchos más en vías de ser descubiertos.
Sólo un asteroide del tamaño de un campo de fútbol sería capaz de aniquilar una ciudad entera y causar una destrucción generalizada por el lanzamiento de material en llamas hacia la atmósfera, generando cambios en las mareas que se manifestarían como olas gigantescas imposibles de predecir y calcular. Sin ir tan lejos, en 1908, un meteoro de este tamaño explotó sobre el lago de Tunguska, en Siberia, provocando la destrucción de 500 kilómetros cuadrados de bosque. Para evitar la reiteración de este tipo de catástrofe, los ingenieros de la compañía espacial de EADS Astrium y la Agencia Espacial Europea han diseñado el tractor gravitatorio.
El equipo, que tiene su sede de trabajo en Stevenage, Hertfordshire, cree que la nave podría desviar asteroides de hasta 430 metros de diámetro. Este tamaño es lo suficientemente grande como para liberar 100.000 veces más energía que la bomba nuclear arrojada por los Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945. “Cualquier cosa más grande que 30 metros de diámetro significa una amenaza real para la Tierra", dijo el Dr. Ralph Cordey, directivo del Departamento de Desarrollo de Astrium. "Desafortunadamente se trata de una cuestión de cuándo lo hará, en vez de si uno de ellos efectivamente nos golpeará”
El tractor gravitatorio explota principios muy básicos de la física según los cuales cada objeto con una determinada cantidad de masa tiene su propia gravedad y ésta afecta a los objetos a su alrededor. "Estos asteroides están precipitándose en torno a nuestro sistema solar a 10 km por segundo, así que cuando se cambia la escala y los tamaños son proporcionales, sólo se necesita un pequeño empujón para enviar fuera de su curso (y bien lejos si se lo intercepta a tiempo) al objeto que viene directo a nosotros".
La nave propuesta tendría que ser puesta en marcha alrededor de 20 años antes de que se declare con seguridad que un asteroide se encamina a impactar inevitablemente contra nuestro planeta, dándole tiempo suficiente como para interceptar el asteroide en su órbita alrededor del sol y lograr el cambio de su trayectoria hacia un recorrido seguro.
La nave espacial tiene previsto tener cuatro propulsores de alta eficiencia de energía baja, conocidos como propulsores de iones, que se utilizan a menudo en las sondas denominadas “de espacio profundo”. Con esto la nave cambiaría gradualmente su posición, volando sobre la roca y haciendo que la fuerza gravitacional que ejerza sobre el asteroide tire de él y lo envíe fuera de la trayectoria de colisión con la Tierra. Los tamaños de los asteroides que este tractor puede llegar a desviar se consideran y estiman “de los grandes”, alcanzando entre 300 y 400 metros de diámetro.
Con un asteroide de unos 300 metros de ancho, el tractor gravitatorio cambiaría el ángulo en el que está viajando el sólido en una fracción de una pulgada durante un período de 15 años, tiempo suficiente como para crear un cambio en la órbita del asteroide hacia otro destino considerado seguro. Por su parte, el equipo que diseñó el tractor gravitatorio ha planificado todos los detalles de una eventual misión de emergencia, por lo que la nave podría ser construida en un tiempo relativamente corto, utilizando las tecnologías existentes. Christian Trenkel, que trabajó en los planes de la misión, dijo: "Hemos diseñado la misión utilizando la tecnología que tenemos actualmente disponible, así que podría ponerse en práctica en cualquier momento".
A principios de este año, la NASA publicó un documento de viabilidad sobre el uso de un tractor de la gravedad para dirigir lejos de la Tierra a un asteroide o un objeto en vías de aproximación y colisión inevitable. Llegó a la conclusión de que, actuando con suficiente anticipación, esta idea podría ser muy eficaz. En 2004, un asteroide conocido como Apophis llenó de preocupación a la comunidad científica después de que se calculara que su paso cerca de la Tierra se produciría a una distancia casi alarmante. Las proyecciones de su trayectoria alrededor del Sol predijeron que tenía 1 en 37 probabilidades de golpear al planeta en el año 2029, hasta ahora, la mayor amenaza en la historia. Esta predicción fue posteriormente descartada, pero los científicos temen que el asteroide podría pasar a través de un punto clave en el espacio, conocido como “ojo de cerradura” (keyhole), lo que pondría al sólido en camino definitivo a chocar contra la Tierra en el año 2036.
Kevin Yates, director de proyecto para el Reino Unido (Near Earth Object Information Centre), alertado por los inminentes riesgos que acarrean los asteroides y cometas, sostuvo que los mencionados avances con los tractores de gravedad son una solución que está creciendo en popularidad y que tiene todas las posibilidades de concretarse como una alternativa eficaz ante la amenaza estelar.
A pesar de que técnicamente no es necesario llevar a cabo ninguna clase de acuerdo internacional sobre cómo hacer frente a la amenaza de un asteroide, es muy probable que en este caso sí se requiera de un acuerdo internacional sin precedentes para enviar una misión de estas proporciones al espacio. El hecho de imaginar que una misión enfrentada a una amenaza inminente y real sólo logre mover el punto de colisión en la Tierra de un país a otro o de un territorio a otro, sin llegar a evitar el choque, podría acarrear infinitas dificultades diplomáticas entre países de ideologías antagónicas con acusaciones interminables de conspiración e intento de aniquilación manipulado y deliberado. Llegados a una instancia internacional de tan extrema tensión, no sería muy descabellado pensar qué sería lo peor: si resignarse a intentar absorber el impacto o recibir el impacto de todas formas y desembocar en una tremenda guerra mundial que termine por destruir lo poco que pudo salvarse.
Uno de los temas favoritos de Hollywood, cuando se trata de películas relacionadas con posibles choques de asteroides, es el envío al espacio de heroicas misiones en busca de detener a estos enormes bólidos decididos a acabar con la vida sobre la faz de la Tierra, y hasta con la Tierra misma. El recordado film Deep Impact (Impacto Profundo) es una muestra cabal de ello. Sin embargo, en nuestro mundo real de todos los días hay gente que trabaja duramente para tratar de resolver esta amenaza que no es ficción sino todo lo contrario.
Un grupo de ingenieros británicos inventó lo que se conoce como "gravity tractor", que en castellano sería “tractor gravitatorio”. Este invento consiste en una nave espacial de unas 10 toneladas ideada para interceptar al asteroide amenazante y posicionarse y volar junto a él a la menor distancia posible. Con esta ingeniosa nave se pretende ejercer un efecto gravitatorio sobre la roca durante varios años de “acompañamiento” y lograr desviar su trayectoria alejándola de las posibilidades de colisión contra nuestro planeta.

Los detalles de la existencia de estos estudios y las investigaciones referidas a la construcción y puesta en servicio de esta nave han salido a la luz pocas semanas después de que un asteroide o cometa se estrellara contra la superficie de Júpiter, un planeta gigante de gas, dejándole una cicatriz muy profunda en su atmósfera. Los observadores que han estado estudiando el suceso afirman que las marcas del impacto poseen aproximadamente el tamaño equivalente a nuestro planeta.
Los científicos están convencidos de que el hecho de que un asteroide se acerque lo suficientemente a la Tierra como para representar una amenaza fehaciente es sólo cuestión de tiempo. La NASA está tan preocupada que ha establecido un programa de vigilancia para realizar el seguimiento de cada objeto en el espacio que signifique la mínima amenaza para el planeta. Se estima que hay más de 100.000 asteroides que orbitan cerca de la Tierra y que son lo suficientemente grandes como para destruir una ciudad entera. Hasta ahora, la agencia sólo ha sido capaz de identificar y rastrear a 6.363 de ellos, pero hay muchos más en vías de ser descubiertos.
Sólo un asteroide del tamaño de un campo de fútbol sería capaz de aniquilar una ciudad entera y causar una destrucción generalizada por el lanzamiento de material en llamas hacia la atmósfera, generando cambios en las mareas que se manifestarían como olas gigantescas imposibles de predecir y calcular. Sin ir tan lejos, en 1908, un meteoro de este tamaño explotó sobre el lago de Tunguska, en Siberia, provocando la destrucción de 500 kilómetros cuadrados de bosque. Para evitar la reiteración de este tipo de catástrofe, los ingenieros de la compañía espacial de EADS Astrium y la Agencia Espacial Europea han diseñado el tractor gravitatorio.
El equipo, que tiene su sede de trabajo en Stevenage, Hertfordshire, cree que la nave podría desviar asteroides de hasta 430 metros de diámetro. Este tamaño es lo suficientemente grande como para liberar 100.000 veces más energía que la bomba nuclear arrojada por los Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945. “Cualquier cosa más grande que 30 metros de diámetro significa una amenaza real para la Tierra", dijo el Dr. Ralph Cordey, directivo del Departamento de Desarrollo de Astrium. "Desafortunadamente se trata de una cuestión de cuándo lo hará, en vez de si uno de ellos efectivamente nos golpeará”
El tractor gravitatorio explota principios muy básicos de la física según los cuales cada objeto con una determinada cantidad de masa tiene su propia gravedad y ésta afecta a los objetos a su alrededor. "Estos asteroides están precipitándose en torno a nuestro sistema solar a 10 km por segundo, así que cuando se cambia la escala y los tamaños son proporcionales, sólo se necesita un pequeño empujón para enviar fuera de su curso (y bien lejos si se lo intercepta a tiempo) al objeto que viene directo a nosotros".
La nave propuesta tendría que ser puesta en marcha alrededor de 20 años antes de que se declare con seguridad que un asteroide se encamina a impactar inevitablemente contra nuestro planeta, dándole tiempo suficiente como para interceptar el asteroide en su órbita alrededor del sol y lograr el cambio de su trayectoria hacia un recorrido seguro.
La nave espacial tiene previsto tener cuatro propulsores de alta eficiencia de energía baja, conocidos como propulsores de iones, que se utilizan a menudo en las sondas denominadas “de espacio profundo”. Con esto la nave cambiaría gradualmente su posición, volando sobre la roca y haciendo que la fuerza gravitacional que ejerza sobre el asteroide tire de él y lo envíe fuera de la trayectoria de colisión con la Tierra. Los tamaños de los asteroides que este tractor puede llegar a desviar se consideran y estiman “de los grandes”, alcanzando entre 300 y 400 metros de diámetro.
Con un asteroide de unos 300 metros de ancho, el tractor gravitatorio cambiaría el ángulo en el que está viajando el sólido en una fracción de una pulgada durante un período de 15 años, tiempo suficiente como para crear un cambio en la órbita del asteroide hacia otro destino considerado seguro. Por su parte, el equipo que diseñó el tractor gravitatorio ha planificado todos los detalles de una eventual misión de emergencia, por lo que la nave podría ser construida en un tiempo relativamente corto, utilizando las tecnologías existentes. Christian Trenkel, que trabajó en los planes de la misión, dijo: "Hemos diseñado la misión utilizando la tecnología que tenemos actualmente disponible, así que podría ponerse en práctica en cualquier momento".
A principios de este año, la NASA publicó un documento de viabilidad sobre el uso de un tractor de la gravedad para dirigir lejos de la Tierra a un asteroide o un objeto en vías de aproximación y colisión inevitable. Llegó a la conclusión de que, actuando con suficiente anticipación, esta idea podría ser muy eficaz. En 2004, un asteroide conocido como Apophis llenó de preocupación a la comunidad científica después de que se calculara que su paso cerca de la Tierra se produciría a una distancia casi alarmante. Las proyecciones de su trayectoria alrededor del Sol predijeron que tenía 1 en 37 probabilidades de golpear al planeta en el año 2029, hasta ahora, la mayor amenaza en la historia. Esta predicción fue posteriormente descartada, pero los científicos temen que el asteroide podría pasar a través de un punto clave en el espacio, conocido como “ojo de cerradura” (keyhole), lo que pondría al sólido en camino definitivo a chocar contra la Tierra en el año 2036.
Kevin Yates, director de proyecto para el Reino Unido (Near Earth Object Information Centre), alertado por los inminentes riesgos que acarrean los asteroides y cometas, sostuvo que los mencionados avances con los tractores de gravedad son una solución que está creciendo en popularidad y que tiene todas las posibilidades de concretarse como una alternativa eficaz ante la amenaza estelar.
A pesar de que técnicamente no es necesario llevar a cabo ninguna clase de acuerdo internacional sobre cómo hacer frente a la amenaza de un asteroide, es muy probable que en este caso sí se requiera de un acuerdo internacional sin precedentes para enviar una misión de estas proporciones al espacio. El hecho de imaginar que una misión enfrentada a una amenaza inminente y real sólo logre mover el punto de colisión en la Tierra de un país a otro o de un territorio a otro, sin llegar a evitar el choque, podría acarrear infinitas dificultades diplomáticas entre países de ideologías antagónicas con acusaciones interminables de conspiración e intento de aniquilación manipulado y deliberado. Llegados a una instancia internacional de tan extrema tensión, no sería muy descabellado pensar qué sería lo peor: si resignarse a intentar absorber el impacto o recibir el impacto de todas formas y desembocar en una tremenda guerra mundial que termine por destruir lo poco que pudo salvarse.
Opera 10.0 ya está aquí

Tal como lo prometieron la semana pasada, Opera 10.0 ya está disponible de manera estable para su descarga para diversas distribuciones Linux, además de otros sistemas como Mac y Windows.
Después de dos RC que lanzaron la semana pasada, la versión final estable de Opera 10.0 ya está disponible. Algunas de las novedades en este lanzamiento son:
- Opera Turbo.- Un compresor que permite una navegación más rápida, pensada sobre todo para conexiones de poco ancho de banda o compartidas.
- Nuevo diseño y pestañas visuales.- Las pestañas muestran una previsualización de las página, pero sobre todo, si se arrastran se pueden obtener miniaturas de las mismas. Además se puede redimensionar cada pestaña.
- Integración web.- Ahora Opera permite enlazar un cliente de correo (por ejemplo Thunderbird) para que gestione los enlaces de correo. También se puede determinar que lector de Feeds utilizar para las suscripciones RSS/Atom.
- Marcado rápido.- El Speed Dal o Marcado rápido puede configurarse para adjuntar de 2 a 25 sitios que pueden ser accedidos de manera rápida cuando se abra una pestaña nueva.
- Campo de búsqueda.- Se puede redimensionar el campo de búsqueda para adaptarlo a la cantidad de palabras que se va a ingresar, de modo que pueda ser más cómodo.
- 40% más rápido.- El nuevo motor Opera presto 2.2 hace al navegador 40% más rápido que si antecesor.
Descargar: Opera 10.0 (Elegir distribución o sistema operativo)
Opera se ha conocido como uno de los navegadores más rápidos, innovando constantemente con características incluidas, sin necesidad de extensiones (de lo cual hace énfasis). Todavía queda por incluir su nuevo motor JavaScript que dicen será el más rápido del mercado, el cual competirá con los motores de Firefox y Google Chrome que para versiones futuras serán mejorados considerablemente.
Comercial de Guitar Hero 5 y las chichas Playboy
La gran industria de Guitar Hero decidió que el comercial para promocionar su nuevo juego, sea llamativo, cautivador, nuevo, y ademas de eso "sexy". y lo hicieron, con las chicas Playboy.
Memoria Flash USB se auto-destruye si intentas robar su información

Primero que nada, posee un teclado numérico desde donde podrás ingresar el PIN (con tecnología de encriptación de 256-bits) para luego si recién acceder al contenido del USB, por otra parte otra función interesante es que si alguien intenta sacar el contenido por fuerza bruta, el dispositivo mismo se autodestruirá borrando toda la información que posea dentro, así que de un modo u otro, no podrás acceder a la información.
Disney compra Marvel Entertainment por 4 mil millones de dólares

De esta forma Disney obtendrá el total control de Marvel incluyendo los 5 mil personajes creados, incluyendo a los archi-conocidos Iron Man, Spider-Man, X-Men, que de hecho son ahora franquisimas multimillonarias en el cine, el campo en el cual Disney ha hecho más dinero historicamente.
Será que próximamente vamos a ver películas de este tipo???

Suscribirse a:
Entradas (Atom)