sábado, 29 de agosto de 2009

La revista 'Time' elige al portal de fotos Flickr como la mejor web de Internet

Un portal para 'colgar' fotografías, otro para escuchar música en streaming o un tercero para consultar datos sobre un personaje relevante. Responden a los nombres de Flickr, Spotify y Wikipedia, y están entre las mejores 50 webs de Internet, según una lista elaborada por la revista Time.

La primera de ellas, que pertenece a Yahoo, encabeza la clasificación porque, según la publicación, "los ordenadores no manejan las imágenes con la misma facilidad con la que analizan textos o números" y "Flickr fue el primer sitio web en resolver ese problema con algo llamado etiquetado colectivo".

Para la revista es, asimismo, un hecho fundamental que "se permita a todo el mundo etiquetar las imágenes que otros suben" a la web, ya que así surge un "sistema de catalogación improvisado gracias a la sabiduría del público".

Twitter, "o lo adoras o lo odias"


En el segundo puesto se sitúa California Coastline, un site que muestra al detalle cada una de las mil millas que forman la costa de California con hasta "10.000 imágenes tomadas desde un helicóptero y con una cámara digital". Completa el podio Delicious, definida como "el Flickr de los marcadores".

Hulu, creado por las cadenas Fox y NBC, ofrece películas y series de manera gratuitaTras el portal de intercambio de enlaces Metafilter y Popurls, que recoge las entradas más visitadas de varias redes sociales, se sitúa Twitter, el popular servicio de microblogs. Según Time, "o bien lo adoras o bien lo odias (...) las meditaciones de Ashton Kutcher y Shaquille O'Neal duelen menos que sus películas".

De aquí al final del ranking podemos encontrar webs como Skype, servicio de llamadas en Internet; el buscador Google; el portal de vídeos YouTube; Hulu, creado por las cadenas Fox y NBC y que ofrece películas y series de televisión de manera gratuita; o los portales Vimeo y Amazon.

La enciclopedia pública Wikipedia, la red social Facebook y los portales de música Pandora, Last.fm y Spotify, también figuran en la lista, en la que podemos encontrar curiosidades, como una web para buscarle nombre a un bebé (BabyNameWizard.com's NameVoyager) y otra de cocina casera (Supercook).

Richard Stallman: “Linux no es totalmente libre ni open source”


El padre del Proyecto GNU está en la Argentina para promover Wikimania Buenos Aires 2009 y en la conferencia preinaugural no se guardó nada: atacó a Microsoft, hizo descolgar unas banderas de Linux y disparó grueso contra Amazon.

Parecía un mediodía de martes normal en la transitada calle Corrientes, a pocas cuadras del obelisco: en la puerta del Teatro Alvear una larga fila de gente esperaba ansiosa ingresar a lo que cualquier desprevenido podría considerar una función más del típico programa revisteril del ambiente.

Pero nada de eso iba a suceder. Apenas la aguja se clavó en el punto más alto, las puertas se abrieron y lentamente los pacientes espectadores fueron ubicándose prolijamente en las butacas de la sala que en pocos minutos quedaría repleta.

Con el lugar a punto de explotar y banderas de agrupaciones Linux colgadas en las bandejas, el clima que se generó era más que propicio para la aparición de una chica emplumada, esas que le sobran a Sofovich, y animar un poco la cuestión.

Pero no hizo falta. Como un rayo, ante el murmullo general, Richard Stallman salió al escenario de la repleta sala del teatro Alvear a hacer algo que le sale muy bien: caricaturizarse a sí mismo como mecanismo para promocionar el software libre y evangelizar sobre sus beneficios.

Si algún desinformado hubiera estado presente de seguro que se confundiría con un show de stand up, pues la conferencia que ofreció “el padre del software libre” se desarrolló bajo múltiples matices, pero siempre rociados de su clásico toque humorístico-ácido-ingenuo-ingenioso.

Durante las más de dos horas que duró su “número”, Stallman habló sobre las libertades del software libre, defendió a su modo la piratería, atacó a las empresas como Microsoft y como Amazon, sobretodo en lo referido a libros electrónicos, hizo clara su diferencia con Linux y tuvo tiempo para leer, sotana y aureola mediante, los mandamientos de la Iglesia Emacs.

Entre frases sumamente picantes, como la elegida para intitular esta breve crónica introductoria, actitudes de cero divismo (se puso a subastar un muñeco para recaudar fondos para su Fundación) y momentos bizarros -bailó e interpretó la canción del software libre que el mismo escribió influenciado por música tradicional búlgara-, Stallman les regaló a los presentes un momento interesante para reflexionar sobre el futuro del software libre.

La música de los Beatles renace en un videojuego


Los fabulosos cuatro han sido recreados virtualmente en 'The Beatles: Rock Band', un juego que permite a los jugadores unirse a los músicos británicos en su salto desde pequeños conciertos en Inglaterra hasta el estrellato.

Igual que sus raíces musicales, 'The Beatles: Rock Band' (TB:RB) está de gira previo al lanzamiento del juego, el 9 de septiembre.

El público llenó el bar Rockit Room en San Francisco el miércoles por la noche para jugar con réplicas plásticas de las guitarras de John Lennon, George Harrison y Paul McCartney o mantener el ritmo en una versión de la batería de Ringo Starr.

Los 'instrumentos' estaban conectados a una consola de videojuegos Xbox 360. Los miembros animados de los Beatles 'tocaban' en una pantalla gigante.

"Todos han estado esperando que los Beatles llegaran a Rock Band, por lo que eso solo fue impresionante", estimó Serafina Kernberger, tras un desempeño impecable en su guitarra de juguete. "Mi madre era 'hippie', por lo que crecí con los Beatles".

'TB:RB' fue desarrollado por el estudio Harmonix, el mismo detrás de la exitosa serie de videojuegos 'Rock Band'.

Los jugadores pueden tocar en versiones virtuales de una participación de los Beatles en el programa de televisión The Ed Sullivan Show en 1964 en Estados Unidos, o de un concierto con entradas agotadas en el estadio Shea de Nueva York.

El videojuego incluye 45 canciones, y se venderán más melodías de la banda en internet.

El juego estará disponible para las tres consolas principales del mercado: la Xbox 360 de Microsoft, la PlayStation 3 de Sony y la Wii de Nintendo.

Las nuevas tecnologías de Nvidia

RedUSERS tuvo la oportunidad de acudir a la última presentación del fabricante el viernes pasado, en la cual se presentaron tendencias actuales y futuras de esta empresa.

La tecnología que Nvidia está demostrando a más no poder tiene que ver con la GPGPU (Procesamiento general en la GPU). Esto hace que se pueda utilizar el poder de procesamiento de una placa de video para tareas que, tradicionalmente, sólo se ejecutaban el la CPU.

La ventaja de este sistema es que las tareas se pueden ejecutar con muchísima más velocidad: entre 5 y 40 veces más rápidamente, dependiendo de la aplicación y escenario.

Desde luego, los diferentes programas tienen que estar especialmente diseñados para poder aprovechar la placa de video, cuestión que se puede lograr con diversas APIs (Subsistemas): CUDA –la versión propietaria de Nvidia–, OpenCL – el sistema abierto que incorporará Snow Leopard – y DirectCompute –la tecnología que estará incluida en Windows 7 –.

Nvidia ya está dando soporte para los tres sistemas.
Particularmente interesante fue la presentación de Windows 7, ya que DirectCompute utilizará aceleración GPGPU de fábrica en aplicaciones como Windows Media Player.

Sin necesidad de configurar nada, podremos arrastrar un video a nuestro reproductor MP4 y WMP comenzará la transcodificación, acelerando el proceso con el poder de nuestra placa de video.

Se insistió mucho con el apartado móvil. Con Ion (una plataforma que une la GPU y un chipset de Nvidia con el procesador Atom de Intel) las netbooks pasan a tener GPUs decentes, con lo que se podrán ejecutar juegos relativamente livianos y también será posible ver video en alta definición (HD), algo que el ofrecimiento de Intel no logra.

La otra plataforma móvil, Tegra, apunta al segmento “ultraliviano”, es decir, celulares y smartbooks. Los smartbooks son equipos aún más pequeños que las netbooks. La principal diferencia es que las netbooks utilizan la arquitectura x86 y los smartbooks usan ARM.

En otras palabras, las smartbooks no pueden ejecutar un Windows normal, sino una versión especial llamada Windows CE, aunque también es posible utilizar el sistema operativo de Google, Android.

Para el final, mostraron lo mejor: Nvidia 3D Vision. Se trata de nada más y nada menos que lograr efectos 3D, con profundidad, a través de anteojos especiales.
No se trata de esos horribles anteojos de colores hechos con celofán, sino de anteojos con tecnología activa. Cada lente posee una minipantalla de cristal líquido polarizado, cuya sincronización se logra mediante una pequeña caja que se ubica abajo de la pantalla y posee tecnología infrarroja (los lentes poseen un receptor).

Así, se logra un verdadero efecto 3D. Lo mejor del caso es que no es necesario que los juegos estén específicamente desarrollados para aprovechar esto, ya que es el propio driver de Nvidia el que toma la distancia de los objetos dentro del juego y, así, crea el efecto de profundidad.

Desde ya, el juego tiene que ser verdaderamente 3D: si cargamos Ms. Pac-Man en MAME, no obtendremos este efecto. Para poder usar estos lentes, necesitaremos un monitor que ofrezca 120 Hz de refresco de pantalla (refresh rate), una placa Nvidia decente (8800, 9600 o superior) y Windows Vista o 7.

Schwarzenegger utiliza Twitter para mejorar California

Arnold Schwarzenegger ha visitado el cuartel general de Twitter para dar a conocer el nuevo portal Myidea4CA.com como fuente de ideas sobre cómo mejorar el Estado de California, del que es gobernador.

Schwarzenegger se reunió con Biz Stone y Evan Williams, cofundadores de la popular red social y contestó durante 30 minutos a preguntas lanzadas por los usuarios.

El objetivo del encuentro era promocionar el portal Myidea4CA.com, puesto en funcionamiento el martes por el Gobierno de California, y que ofrece un espacio virtual donde recomendar a las autoridades qué hacer para mejorar el funcionamiento del Estado.

Hasta el momento, Myidea4CA.com ha registrado más de 600 sugerencias de los integrantes de Twitter, que únicamente necesitan incluir junto a su mensaje la categoría #myidea4ca para que aparezca en la web gubernamental.

Schwarzenegger es un usuario habitual de Twitter, donde cuenta con casi un millón de seguidores con los que comparte información de cariz político y anecdótico.

Recientemente, Schwarzenegger adoptó una propuesta de uno de sus seguidores de la red social, quien le sugirió que autografiase los automóviles propiedad del Estado que se iban a subastar con el fin de incrementar su valor.

jueves, 27 de agosto de 2009

Core i5 aumenta a 3.20Ghz mediante Turbo Boost

En Expreview ya tiene un ejemplar del próximo procesador de Intel, Core i5 750, y al cual ya le hicieron una detallada revisión. En la revisión se fijaron en la nueva forma de aplicar la tecnología Turbo Boost.

Esta tecnología lo que hace es aumentar la frecuencia de los núcleos cuando el sistema se ve mas exigido. Comúnmente era un solo programa el que exigía al sistema, lo que perfectamente lo podía hacer un solo núcleo, ya que aun no se aprovecha de buena manera la cantidad de núcleos que puedas tener en tu computador. Este concepto es el que se está aplicando en esta nueva generación de Intel, ya que el Turbo Boost, cuando se activa lo hace aumentando la frecuencia de un solo núcleo, lo que trae consigo bastantes beneficios.


Entre lo beneficios que se pueden contar al aplicar de diferente forma el Turbo Boost, son:
  • Puede aumentar a una mayor frecuencia el núcleo que va a hacer activado mediante Turbo Boost (para el caso del Core i5 750 llegaría a 3.2 GHz, pasando de un multiplicador 20X a 24X)
  • Disminuye considerablemente el consumo de energía, comparado con un Core i7 920, ya que se desactivan tres núcleos y deja funcionando uno solo a una alta frecuencia, a diferencia de un Core i7 920, que aumenta la frecuencia de los 4 núcleos.
  • El voltaje aumentaría hasta 1.24 V, disminuyendo el TDP, lo que asegura que la disipación de calor está bajo control, sin que peligre el procesador al tener activado Turbo Boost.
Aunque estos procesadores todavia no han sido lanzados al mercado oficialmente, todo esto hace ver que Intel está preocupado de entregar un buen desempeño, pero a la vez quiere mantener el consumo y disipación de energía a bajos niveles, de esta forma aportando un granito de arena al cuidado del medio ambiente y la cuenta de luz.

Ganar dinero con YouTube

Hace un año y medio atrás, YouTube lanzó su “Partner program”, donde los usuarios más productivos y populares podían obtener algunos ingresos con sus videos.

Ahora, el famoso sitio, que tantas deudas le genera a Google, amplió su programa a cualquier internauta inscrito.

El sitio compartirá una parte de los ingresos por los avisos publicitarios con el creador de la obra. Pero no todos es tan espléndido, ya que la nueva funcionalidad tiene varias limitaciones: el video tiene que ser muy exitoso, debe ceñirse a los términos de uso (nada de material con copyright) y por ahora sólo está disponible en Estados Unidos.

El sistema seleccionará el material que cumpla con los requisitos a través de un mail, invitando a su creador a participar del programa. En ese momento se habilitará una opción en el video para comenzar a recibir algunos dólares a través de la cuenta Adsense.

Mientras tanto, preparen y editen el material de sus gatos, mascotas, situaciones graciosas y chascarros varios para hacerse ricos cuando este programa llegue a otros lugares del mundo (si es que llega).

Rumores de un supuesto fraude interno en Comcel

La compañía líder de telefonía celular en Colombia ha tenido una dura semana. A comienzos de la misma nos enterábamos que tenían nuevo presidente y que el actual daba un paso al costado voluntariamente, un asunto totalmente normal.

Y hoy sale a relucir que también se van la vicepresidenta de datos Claudia Mota, el director preventor de fraudes Hugo Romero y el vicepresidente financiero.

Aún no se sabe ninguna de las razones del por qué sobre estas salidas pero algunos medios de comunicación informaron esta mañana que se podría tratar de un supuesto fraude interno (¿presidente, vicepresidente de datos, director preventor de fraudes y vicepresidente financiero en una misma semana?).

Lo curioso del asunto es que en estos momentos ningún medio tradicional del país ha reportado la noticia de la salida de estos funcionarios. Y El Espectador, el medio que originalmente dijo que se podría tratar de un fraude, ha retirado la noticia de su sitio web.

Bien puede ser que todo se haya tratado de un rumor falso y por eso El Espectador esté corrigiendo y el resto de sitios de noticias no hayan publicado la información. O también existe la teoría que Comcel y América Móvil (dueña de la marca) están tratando de tapar el asunto para no dañar su imagen.

En Twitter se está discutiendo muchísimo sobre el tema y hay reportes sobre Comcel pautando mucho más en los principales medios del país precisamente hoy. Ojalá las directivas de la empresa o al menos su oficina de comunicaciones aclaren el asunto de una vez por todas o callen, para así terminarlo de confirmar.

La "Mona Lisa" cobra vida con ayuda de la tecnología


Una versión digital e interactiva de la reconocida obra del siglo XVI es una de las 61 réplicas de tecnología avanzada que dan vida a obras clásicas y de la antigüedad en la "Exhibición Interactiva de Clásicos del Arte Mundial" que abrió sus puertas la semana pasada en Pekín.
Esas recreaciones de obras de maestros clásicos y reconocidos pintores modernos han sido realizadas por una galería surcoreana. El organizador de la exposición, Wang Hui,ha indicadoque llevar los trabajos a China costó dos años y una considerable inversión.

"Lo que es especial es que se trata de la primera vez en que la tecnología de 3D, la tecnología holográfica, y la tecnología de reconocimiento de voz se fusionan en una exposición", dijo Wang a Reuters.

Como en el caso de la pintura original en museo del Louvre, en París, la Mona Lisa digital es la atracción principal. Habla y saluda a los visitantes, que le preguntan su edad y sobre su vida.

"Hola, soy la Mona Lisa. Encantada de conocerte", dice ella en mandarín.

"La Ultima Cena"
es otra pintura de Da Vinci llevada digitalmente a la vida, y en ella, Jesús habla a los apóstoles y se mueve a través de la obra, reproducida en una pantalla de plasma.
La exhibición también incluye una representación multimedia de réplicas en tamaño real de estatuas antiguas de dioses griegos y romanos, que hablan sobre sus virtudes y belleza mientras adoptan distintas poses.

"Estudié bellas artes en la universidad. En los estudios las obras están inmóviles, pero aquí están vivas y moviéndose. Es sorprendente y vívido", ha dicho Zhao Yuanzhi, un visitante de la exposición.

Además de intentar revelar el arte desde una nueva perspectiva, la muestra también intenta responder una de las preguntas más perdurables del mundo: ¿Qué hay detrás de la sonrisa de la Mona Lisa?

Preguntada al respecto, la pintura digital está programada para hablar sobre cómo se quedó embarazada tras la muerte de un hijo y sobre el dolor y la felicidad en su vida. También reconoce que mucha gente encuentra su sonrisa misteriosa.

Chapuza publicitaria de Microsoft

Un anuncio de Microsoft es idéntico en Estados Unidos y en Polonia, salvo en un pequeño pero llamativo detalle. En EE UU, tres personajes -un hombre asiático, otro negro y una mujer blanca- aparecen con una sonrisa de oreja a oreja sobre el lema "Dad poder a vuestra gente con las herramientas IT que necesitan". Pero en Polonia, algo menos preocupados por lo políticamente correcto, el rostro del negro, que ocupa el centro del anuncio, ha sido sustituido por el de un blanco, sin que cambiasen el traje o la corbata del personaje inicial. Incluso su mano, de piel morena, es la misma.


El gigante informático ha retirado la imagen promocional, que comenzó a circular en Internet el martes, y ha emitido un comunicado pidiendo disculpas. "Estamos analizando lo ocurrido", ha asegurado un portavoz de la empresa estadounidense.

Las reacciones en la web a la chapuza publicitaria de Microsoft han surgido con rapidez. Por ejemplo, en el blog Photoshop Disasters , que recoge todo tipo de infortunios relacionados con la edición de fotografías, se preguntan si no hubiese sido mejor dejar al modelo original y evitar semejante disparate.

martes, 25 de agosto de 2009

Intel rumbo al software multinúcleo

El fabricante de chips acaba de adquirir dos compañías en los últimos 30 días. Dichas compañías son desarrolladoras de software y están especializadas en software multiproceso, por lo que parece quedar clara la intención de Intel. Los procesadores han avanzado sobremanera en un campo como la computación paralela teniendo opciones en el mercado capaces de manejar 8 hilos, sin embargo el software no ha seguido su ritmo.

Las compras de Cilk a finales del mes pasado y la compra de Rapidmind esta semana, ambas pequeñas compañías de menos de 50 empleados se suman a la compra que Intel llevó a cabo el mes pasado, Wind River Systems.

El director de marketing y ventas de Intel, James Reinders, ha afirmado: “En los últimos años, ha habido un crecimiento gradual de procesadores multinúcleo. Ello ha colocado el proceso en paralelo en más y más máquinas [...] Si miramos las aplicaciones tradicionales, las que utilizamos todos los días, es normal afirmar que la mayoría no aprovechan dicho paralelismo, al menos no en toda su capacidad.”

Apple lanzará el viernes el sistema operativo "Snow Leopard"


El grupo informático estadounidense Apple anunció este lunes que Snow Leopard, una nueva generación del sistema operativo diseñado para los ordenadores Macintosh de la compañía, será lanzado al mercado el viernes próximo.

"Snow Leopard amplía nuestro más exitoso sistema operativo y estamos felices de entregarlo a los usuarios antes de lo previsto", dijo el vicepresidente senior de 'software', Bertrand Serlet.

Apple develó Snow Leopard en una reunión de desarrolladores de 'software' en junio y estimó que podría lanzarlo en septiembre. Los usuarios de Macintosh podrán actualizar su sistema operativo Mac OS X Leopard con el nuevo Snow Leopard por 29 dólares, según Apple.

Condenado a 3.5 años de cárcel por hacer versión pirata de Windows


El creador de la versión pirata más popular de Windows XP en China, "Tomato Garden" ("El huerto de los tomates"), fue condenado a tres años y medio de cárcel y a pagar una multa de un millón de yuanes (103 mil euros, 146 mil dólares) por los juzgados de la ciudad de Suzhou, en el este del país.

Hong Lei, el jefe de desarrollo y distribuidor del programa ilegal, y otros tres compañeros suyos fueron encontrados culpables de los cargos de infringir los derechos de reproducción, así como de copiar y distribuir su propia versión del sistema operativo de Microsoft.

Según informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua, éste es el mayor caso en China que afecta a la propiedad intelectual informática, ya que se calcula que al menos 10 millones de personas descargaron el programa pirata desde su creación, en 2004.

Los cuatro condenados no cobraban por la distribución de su versión ilegal de Windows XP, que colgaron en un portal para que los internautas pudieran bajarla gratuitamente, pero obtuvieron unos ingresos aproximados de 100 mil yuanes al mes (10 mil 300 euros, 14 mil 600 dólares) derivados de la publicidad en la página web.

La compañía Chengdu Gongruan, que gestionaba la página web donde se encontraba el programa, también fue declarada culpable en el juicio, sus ingresos han sido confiscados y está condenada a pagar una multa de 8.77 millones de yuanes (902 mil euros, 1 millón 803 mil dólares).

Hong y sus compañeros fueron arrestados entre agosto y diciembre del año pasado, pocos meses después de que la Alianza de Negocios del Software, de la que Microsoft es miembro, trasladara a la Administración Nacional de Derechos de Reproducción de China.

Nokia Booklet 3G Mini Laptop


Sorpresa, sorpresa! ¿Cuántas veces habremos hablado del futuro netbook de Nokia? Pues ya no tenemos que especular más: el portátil de los finlandeses acaba de hacerse público en la web de la compañía y ya conocemos sus primeras especificaciones e imágenes.

El Booklet 3G se presenta así con procesador Intel Atom, pantalla de 10,1 pulgadas, conectividad 3G/ HSPA y Wi-Fi y un peso de 1,25 kg y una batería que te ofrecerá -siéntate y lee despacio- hasta 12 horas de total autonomía.

Con los nervios más templados, aunque sin dejar de pensar cuando podremos ponerles las zarpas encima, te completamos el resto de especificaciones técnicas de este nuevo mini laptop que, seguro, dará que hablar en los próximos días: SO Windows (no especifican versión pero parace W7), módulo A-GPS con Ovi Maps, Bluetooth, lector de tarjetas SD y salida HDMI. Con una atractiva carcasa en aluminio -aunque de diseño clásico a juzgar por las imágenes-, presume de un delgado grosor de sólo 2 cm.

Por el momento, no hay fecha oficial de comercialización ni precio pero teniendo en cuenta que la Nokia World está al caer (2 y 3 de septiembre en Sttutgart), apostamos que no tardaremos en conocer nuevos datos. Tras el salto tiene el primer vídeo promocional del Nokia Booklet 3G Mini Laptop.

Avatar, la nueva superproduccion de James Cameron

Después de diez años trabajando en la que promete ser la película más espectacular del siempre espectacular James Cameron, por fin llega el momento en el que Avatar parece que está a punto de convertirse en una realidad. Y no sólo en una realidad cinematográfica sino también en una realidad 'videojueguil'. Y lo va a ser con un nivel técnico pocas veces visto.

En el recién estrenado trailer del videojuego vemos unos modelados, sombras y efectos de luz totalmente arrancados de la pantalla de cine. Los decorados están llenos de color y de vida, resultando un completo y alucinante espectáculo para los ojos.

El juego, al igual que la película, cuenta la épica historia en el perdido planeta de Pandora. Allí viven los Na’vi, una primitiva civilización que vive en en paz y armonía con la naturaleza. Hasta que, de repente, en dicho planeta aparecen los soldados de la RDA, un ejército de una Corporación que busca explotar los recursos naturales de dicho planeta. Aunque para ello haya que borrar a toda una civilización de este plano de la existencia.

Por supuesto, el videojuego no se queda ahí. Nos permite explorar un poco más allá dentro del universo creado por James Cameron. Incluso, en las versiones de PS3 y 360, se nos permite elegir el bando para convertirnos en marines o en Na’vi.

Avatar: el videojuego
nos permitirá formar parte de esta batalla, como hemos dicho, con unos gráficos espectaculares y que aprovechan, de forma notable, el trabajo que ya se había realizado previamente para la película. De hecho, todo es debido a una estrecha colaboración, que ha durado cerca de dos años, entre Lightstorm y Ubi Soft Temporal, en la que se ha llegado a compartir trabajo entre ambas compañías, realizando una simbiosis profesional que, vistos los resultados, parece la perfecta.

Ambos, videojuego y película, saldrán al ruedo el próximo mes de diciembre, tanto para PC, PS3 y Xbox 360, como para Wii, DS y PSP.

Aca les dejo el trailer de la película:



Y aqui el trailer del videojuego:

sábado, 22 de agosto de 2009

Hackers roban datos de 130 millones de tarjetas de crédito


Tres hombres fueron acusados de robar datos bancarios aprovechándose de brechas en los sistemas de seguridad de las compañías Heartland Payment Systems, 7-Eleven Inc y Hannaford Brothers Co.

Los sospechosos, que se apoderaron de más de 130 millones de números de tarjetas de crédito y débito, también hackearon otras dos empresas no hechas públicas en el comunicado.

Los ficales acusan a Albert Gonzalez, un ciudadano de 28 años de Miami, y a dos cómplices rusos de los que no se facilitó el nombre, de robar los datos escaneando la lista de las compañías incluidas en Fortune 500 y explorando las webs corporativas en busca de puntos débiles en los sistemas de seguridad.

Tras obtener los números, los piratas informáticos buscaban venderlos a terceros para que los utilizasen en compras fraudulentas.

Albert Gonzalez había sido informante del Servicio Secreto estadounidense y estaba a la espera de un juicio por otros delitos informáticos, según el portal de noticias ABC.

Para Apple la reciente explosión de un iPod y un iPhone son hasta ahora “casos aislados”


El gigante informático investiga las explosiones de un teléfono multimedia y un reproductor de música en Francia y Reino Unido pero, mientras tanto, busca bajarle el tono a la polémica desatada en el Viejo Continente.

La marca estadounidense, según declaró una portavoz de la Comisión Europea, considera que se trata de dos casos aislados.

De esta manera, Apple pretende tranquilizar a sus millones de usuarios en todo el mundo, confirmando que no se trata de un problema generalizado.
El pasado 7 de agosto, un joven francés de 18 años sufrió daños en un ojo después de que le explotara el iPhone en la cara en la localidad de Aix , en la Provenza francesa.

Asimismo, la semana pasada el ciudadano británico Ken Stanborough tiró a la basura el iPod de su hija de 11 años, al constatar que estaba muy caliente. Poco después de tirarlo, el aparato también explotó.

La compañía envió el martes su respuesta a las preguntas que el Ejecutivo comunitario planteó tanto a la multinacional como a las autoridades nacionales de los dos países donde se produjeron los accidentes.

La portavoz de la Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores, organismo que valora la seguridad de los productos que se venden en los 27 países, aseguró que Apple sigue investigando las causas de las explosiones.

La empresa estadounidense no quiso comentar –al menos por ahora– las valoraciones de la institución comunitaria.

Google deberá revelar la identidad de un bloguero que insultaba a una modelo


Un juez de Nueva York ha ordenado a Google que revele la identidad del autor que dedicó un blog entero a insultar a una modelo de Manhattan, para que ésta pueda demandarlo, informó el diario New York Post.

La modelo neoyorquina Liskula Cohen está cada vez más cerca de saber quién se encuentra detrás del blog Skanks in NYC (*************** en Nueva York), en el que se han colgado fotografías suyas acompañadas de palabras ofensivas de la jerga popular con la que se refieren a las prostitutas en inglés.

Espero de verdad que no se trate de alguien que conozca
"Espero de verdad que no se trate de alguien que conozca", aseguró al diario la modelo de 27 años, que ha aparecido en revistas tan conocidas como Vogue, después de conocer la orden de la juez Joan Madden de obligar a Google, que alberga el blog a través de su servicio Blogger.com, a desvelar la identidad de su autor.

La juez asegura en su auto judicial que la modelo tiene derecho a saber quién le dirige insultos a través de un blog cuya "idea principal es que Cohen es una mujer promiscua", a quien el autor llega a referirse como "una prostituta dispuesta a practicar sexo oral". "¿Qué edad tiene esta ************? ¿Cuarenta y tantos? Es una ************ psicótica y mentirosa que a su edad aún frecuenta discotecas", es uno de los comentarios que se dedicaban desde ese espacio web a Cohen, quien dice haber notado las consecuencias en su carrera profesional de modelo.
"Las normas contra la difamación en la Red son las mismas que en el mundo real", dijo el abogado de Cohen, Steven Wagner, quien espera que la decisión judicial mande un mensaje a los blogueros y a cualquiera que utilice el anonimato de Internet "para difamar cobardemente".

El autor de Skanks in NYC ha luchado desde principios de 2009, cuando la modelo inició el proceso legal para eliminar el blog y presentar una demanda de difamación, para mantener su anonimato, por lo que ha sido representado en los juzgados de Nueva York por su abogada. "Las compuertas se abrirán si se tratan de regular este tipo de insultos, que son muy comunes y se encuentran muy extendidos en Internet", dijo la letrada que representa al bloguero, Anne Salisbury, quien aseguró que "se puede ser mezquino, pero no se puede mentir sobre una serie de datos que puedan probarse como falsos".

El creador de Netscape vuelve al ruedo con un nuevo navegador


La historia es, si se quiere, previsible: Hace unos meses Marc Andreessen, fundador de Netscape, puso en marcha un nuevo emprendimiento junto a su antiguo socio Ben Horowitz, con una inversión inicial de 300 millones de dólares. Bueno, ahora ésta podría ponerse respaldar a “Rockmelt” en la creación de un nuevo navegador.

Esta última empresa fue co-fundada por Eric Vishria y Tim Howes, ambos ex ejecutivos de Opsware (compañía que fundó Andreessen) y en 2007 sería comprada por HP.

Por su parte, la sociedad creada por el magnate cuenta también con otras importantes incorporaciones provenientes del mundo tecnológico, como Reiff Hoffman, fundador de la red social LinkedIn y Peter Thiel, ex director general de PayPal.

“Conseguimos aunar un extraordinario equipo”, comentaba recientemente Andreessen respecto de su plantel.

El ejecutivo parece estar armándose económica y humanamente para colmar sus deseos de revancha en la guerra de navegadores, según informa Cnet. Así, Andreessen quiere crear una herramienta diferente, que realmente sepa adaptarse al ritmo de la evolución de Internet, algo que en su opinión no habrían conseguido las opciones de navegación actuales.

Según apuntan los rumores, es posible que el software se adapte a Facebook y permita mostrar sus actualizaciones, adquiriendo así cierto tinte social. La idea no es descabellada, ya que Andreessen es también directivo de la red de Mark Zuckerberg.
El emprendedor confía en que su “nuevo Netscape” puede ser un éxito, dado que “los navegadores de hoy en día cuentan con un gran modelo de negocio”. Sin embargo, los expertos no son tan optimistas y señalan la distribución como la principal traba para cualquiera de estas nuevas herramientas.

El ejemplo más claro estaría en Chrome, que pese al poder mediático de Google hasta ahora sólo consiguió obtener un 2% de cuota de mercado.

En los años noventa Netscape tuvo un inicio exitoso, aunque fue siendo eclipsado poco a poco por Microsoft Explorer, que llegó a copar más del 90% del mercado y a prácticamente echarlo del mismo.

Revista impresa incluirá publicidad en video

Por primera vez en la historia, la edición impresa de una revista, en concreto la publicación Entertainment Weekly, incluirá anuncios publicitarios en formato de vídeo, informó hoy la prensa estadounidense.

En su edición del próximo 18 de septiembre -que saldrá a la venta el día 11-, esta publicación estadounidense propiedad de Time Warner, llevará adjunto un reproductor de vídeo que emitirá anuncios de programas del canal de televisión CBS y de la marca Pepsi.

Incluirá clips de las series "How I Met Your Mother" , "Two and a Half Men" y "The Big Bang Theory" , así como adelantos de "Accidentally on Purpose" , "NCIS: Los Angeles" , "The Good Wife" y "Three Rivers" , para un total de 40 minutos de vídeo que se podrán reproducir hasta un máximo de seis horas.

Lo que hasta ahora parecía ciencia ficción o producto de la magia de películas como "Harry Potter" o "Minority Report" se hará realidad gracias a una pequeña pantalla cristal líquido, de unos 2.7 milímetros de grosor y con una resolución de 320x240, que vendrá acompañada por un altavoz.

El mecanismo (llamado VIP, "Video-In-Print") es tan simple como el de una tarjeta electrónica, ya que el anuncio comienza al abrir la página en la que se encuentra la pantalla, según detalla el portal ECNmag.com.

CBS y Time Warner, que no especificaron los costes de esta iniciativa, explicaron que el reproductor de vídeo, fabricado por la compañía Americhip Inc., con sede en Los Ángeles, resistirá el proceso de encuadernación de la revista y su entrega por correo.

"La mejor manera de enseñar nuestros nuevos programas es a través de estas muestras y nunca antes se había hecho con vídeos en una edición impresa de una revista, hasta ahora" , dijo George Schweitzer, presidente de mercadotecnia de CBS.

El reproductor de vídeo sólo aparecerá en las copias enviadas a los suscriptores de la publicación en Nueva York y Los Ángeles.

martes, 18 de agosto de 2009

Colombianos campeones de torneo de Overclocking


Hace unos dias se dio a Conocer la noticia en la cual 2 Participantes Colombianos pertenecientes a un Team llamado Hardcol (http://www.hardcol.com) habian sido los Ganadores de la Competencia Master Overclocking Arena 2009 Organizada por MSI y donde grandes empresas tales como Intel, Nvida, OCZ, Antec y Western Digital son Patrocinadores.

Es un orgullo denotar que la nacionalidad de estos ganadores es Colombiana y ademas participantes de Laneros bajo los Nicks de |e-Killer| y [TNB]-Nestorky , con esto se da a conocer que los conocimientos y la la alta competitividad que tenemos los colombianos, este potencial no se ha difundido ampliamente puesto que cuando se hizo la convocatoria el favoritismo era por exponentes de paises como Argentina, Chile y Brasil. Esto no es de sorpender puesto que estos paises han incursionado en estos temas con mas Antelacion que nosotros.

La competencia era dura puesto que los rivales eran entre otros de comunidades tales como MadBox, Toxico-PC y Adrenaline.br, en la pasada Campus Party Colombia conocimos a uno de estos rbuass o mas conocido com "Ronaldo" quien hizo unos Shows y Competencias Relacionadas con Overclocking, con esto el panorama no era muy bueno para el equipo Colombiano.

La convocatoria online se dividia en 2 Fases en la cual en la primera era preseleccionado los mejores resultado corriendo el Bench SuperPI 16 mb, en el cual se pudo alacanzar un Score de 3 min 27 Segundos para Juan Sebastian Campos (|e-Killer|) y 4 min 19 Segundos para Nestor Mauricio Corzo ([TNB]-Nestorky ) con lo cual quedaban segundos despues del equipo conformado por Ronaldo Buassali (rbuass) y Fabiola Valentina Gonzales (Fabi), en este etapa el quipo colombiano hizo su mejor score con las Siguientes Caracteristicas Intel Xeon 3540 y MSI X58 Platinum SLi la cual se daño despues de las primeras Pruebas pero la meta de pasar a la Segunda Fase habia sido Alcanzada.


Seguia la Fase Final donde se debia corre el Benchmark 3DMark Vantage en modo Perfomance, en este fase se conto con Una placa MSI X58 Pro , un 920 D0 y una Placa MSI N295GTX la cual se selecciono debido a la restriccion de usar una sola Placa de Video (Ya se tenia Preparado un Sistema SLi de N280GTX), se uso al igual que en la etapa Anterior Dry ICE (Hielo Seco) logrando unos Puntajes de 28342 y 28021 Respectivamente los cuales al parecer de Sebastian y Nestor eran algo modestos y podrian no ser lo suficientemente actos para aplicar a unos de los primeros Lugares, en ningun momento se penso que podrian quedar en los primeros lugares de esta competencia como Realmente sucedio.


Solo queda Agradecer a MSI y por su inciativa de hacer Participe a Sur America de este tipo de Competencias, y dejar en alto nombre de Sur America y de Colombia en La Gran Final en Beijing .

ASUS presenta portátil G51VX con GeForce GTX 260


Recientemente, hemos visto el ascenso meteórico de netbooks en el espacio móvil. Su ultra portabilidad en relación con el clima económico mundial parece haber llevado a los consumidores a pensar dos veces en gastar grandes cantidades de dinero en efectivo en dispositivos móviles. Esto es especialmente cierto cuando netbooks ofrecen los mismos servicios básicos (procesamiento de textos, navegación por Internet, correo electrónico) para una inversión considerablemente menor que la mayoría de otros modelos. Pero con netbooks, los problemas de superficie cuando los usuarios quieren hacer algo más que las tareas básicas. Si bien no se puede argumentar en contra de su facilidad de uso, tamaño y precio, netbooks no tienen el poder de procesamiento para jugar los últimos juegos o manejar multimedia de trabajo importantes, que son fundamentales para satisfacer las demandas de los jugadores y aficionados.

Eee PC con su línea de productos, Asus ha estado a la vanguardia de la revolución NETBOOK. Sin embargo, también ha obtenido una amplia gama de portátiles de tamaño completo que se ha ampliado recientemente con una nueva máquina de juego destinadas a incorporar los consumidores, la combinación de fuerte rendimiento gráfico sorprendente y la asequibilidad. El G51VX-RX05 es un miembro de la Asus Republic of Gamers línea dirigida a los entusiastas de rendimiento del mercado y cuenta con un procesador Core 2 Duo, 4GB de memoria DDR2, una NVIDIA GeForce GTX 260 GPU, un 15,6 "pantalla LCD, un amplio duro 320 GB unidad, y Windows Vista de 64 bits del sistema operativo. Si bien las especificaciones son atractivos, la característica más atractiva podemos lista es el precio competitivo, que actualmente se sitúa en alrededor de $ 1049. Con el nuevo año escolar a la vuelta de la esquina, sabemos que los consumidores están en el mercado de los portátiles que ofrecen el mejor rendimiento para su dólar, así que vamos a tener una mirada más atenta a lo que el G51VX tiene para ofrecer.

El 40% de lo que se escribe en Twitter es "cháchara inútil"


Para disgusto de sus defensores, el último gran fenómeno de la web, Twitter, podría recoger más tonterías que otra cosa. Al menos esto es lo que sugiere la firma estadounidense Pear Analytics en un estudio de agosto sobre la conocida red social. Según el mismo, un 40,5% de lo que se escribe en el portal es "cháchara inútil", frente a un pobre 8,7% que contiene alguna "información de valor".

El objetivo del informe era averiguar para querealmente se utiliza Twitter. Para ello, sus autores analizaron durante quince días -cada media hora- los mensajes que aparecían en la red social en Estados Unidos (y en inglés) entre las 11 de la mañana y las cinco de la tarde de lunes a viernes. Luego, una vez recogidos los tweets, los clasificaban según su contenido en las siguientes seis categorías: noticias, spam, autopromoción, cháchara inútil, conversación y mensajes de valor. Se consideraba cháchara aquellos mensajes que sólo informaban sobre actividades básicas como comer o dormir (ejemplo: Me estoy comiendo un sándwich de jamón y queso), y conversación al intercambio repetido de mensajes entre dos usuarios.

El estudio sostiene que un 40,5% de los tweets no son más que frases o palabras con escaso interés. Los mensajes de conversación, con un 37,5%, ocupan el segundo puesto. En un tercer y lejano lugar se encuentran los llamados mensajes de valor, con un 8,7%. Según los resultados del informe, los usuarios apenas utilizan Twitter para dar noticias (3,6%).

Desde Pear Analytics aseguran que las conclusiones del estudio son "interesantes" e "inesperadas". La firma creía en un principio que los usuarios de Twitter utilizan la página principalmente para promocionarse a si mismo o para vender algún producto. También se sorprenden por la escasez de noticias en los tweets. "Será interesante comprobar si las noticias comienzan a tener un mayor peso en Twitter o si continua siendo una red donde la gente comparte sus actividades de todos los días", asegura el fundador de Pear Analytics, Ryan Kelly.

Presentan ley para identificar plenamente a los usuarios de foros de Internet

Esto ha sido una de las cosas más absurdas que he escuchado en mucho tiempo. "Presentan un proyecto de ley que exige identificación plena de foristas en páginas de Internet".

Si el proyecto pasa, ¿qué significa para ustedes?

Que para poder participar en un foro de Internet tendrían que dar información personal que los identifique plenamente ante los administradores del foro. Además tendrán que suministrar, de alguna forma, datos que corroboren esa información, sea una llamada telefónica, notaría, presentación de la cuenta de servicios, etc.

Y ¿qué significa para nosotros los administradores?

Que tendremos que designar formas para corroborar la identificación de los usuarios que quieran participar en LANeros.com, asignar recursos, tiempo para verificar sus identidades, etc.

La cosa más absurda que he escuchado en la vida. Quisiera pensar qué opinan los que administran ElEspectador.com o ElTiempo.com, Denunciando.com, DragonJar.org, AutomovilesColombia.com, foros.Terra.com.co, Colombia.com, GamersCo.com, e-gamers.vg, nagasite.com, Semana.com y tantos otros foros con muchísimos usuarios participando en ellos.

Bill Gates deja Facebook tras recibir 10.000 peticiones para ser amigos


Bill Gates , el cofundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, ha abandonado su perfil de Facebook por recibir demasiadas peticiones de amigo. Según Yahoo Tech , Gates quiso probar la red social, pero tuvo que dejarlo después de que más de 10.000 personas solicitarán ser su amigo.

El problema era que el presidente de Microsoft no era capaz de asegurar a quién conocía y a quién no. Así que decidió dejar de utilizar Facebook.
El magnate de los ordenadores hizo esas declaraciones en un acto en Nueva Delhi, donde recibió un reconocimiento por la labor de ayuda que prestan tanto él como su mujer, Melinda Gates, a la India. A través de su fundación, el matrimonio Gates ha destinado cerca de mil millones de dólares a programas de salud y desarrollo en el país.

En el evento, Gates también afirmó que no es una persona que use la tecnología las 24 horas de día y que ésta puede hacer que malgastemos nuestro tiempo si no tenemos cuidado.

sábado, 15 de agosto de 2009

Descubren una fuerza de repulsión en la luz


Un equipo de investigadores de la Universidad Yale ha descubierto una fuerza de "repulsión" en la luz que puede ser utilizada para manipular componentes en microchips de silicio, lo cual significa que los nanodispositivos futuros podrían ser controlados mediante luz en vez de mediante electricidad.

El equipo anteriormente había descubierto una fuerza de "atracción" en la luz y había mostrado cómo se podía manipular para mover componentes en determinados micro y nanosistemas (pequeños interruptores mecánicos en un chip). Los científicos ahora han desvelado una fuerza de repulsión complementaria.

Los investigadores habían teorizado desde el año 2005 sobre la existencia de las fuerzas de atracción y repulsión, pero esta última no había sido comprobada hasta ahora. El equipo que lo ha logrado ha trabajado bajo la dirección de Hong Tang, profesor en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Yale.

Las fuerzas de atracción y repulsión de la luz descubiertas por el equipo de Tang actúan separadamente de la fuerza creada por la presión de radiación de la luz, la cual ejerce presión contra un objeto a medida que lo ilumina.

Para crear la fuerza de repulsión en un chip de silicio, el equipo dividió un rayo de luz infrarroja en dos rayos separados y forzó a cada uno a viajar por un nanocable de silicio cubriendo una longitud diferente, en un sistema llamado guía de ondas. Como resultado, los dos rayos de luz se desfasaron entre sí, creando una fuerza de repulsión de intensidad controlable: cuanto mayor sea la diferencia de fase, más fuerte será la fuerza.

En el trabajo también han intervenido Mo Li y Wolfram Pernice.

El uso de ambas fuerzas, la de atracción y la de repulsión, permite ahora a los científicos tener un mayor grado de control en el uso de la luz y poder manipular componentes con mayor capacidad de maniobra. Los investigadores han demostrado que estas dos fuerzas lumínicas son ajustables.

Este control no es posible en el espacio libre. Es sólo posible cuando la luz es confinada a las guías de ondas de tamaño nanométrico que son colocadas muy cerca una de la otra en el chip.

La fuerza de la luz es interesante porque actúa de modo opuesto a como lo hacen los objetos eléctricamente cargados. Las cargas eléctricas opuestas se atraen entre sí, mientras que en este caso los rayos de luz con fase distinta se repelen entre sí.

Estas fuerzas lumínicas algún día podrían controlar dispositivos de telecomunicaciones que requerirían una ínfima parte de la energía consumida por los convencionales, y que serían mucho más rápidos que estos. Otra de las muchas ventajas de utilizar la luz en vez de la electricidad es que la luz puede ser enrutada a través de un circuito casi sin interferencia alguna sobre la señal.

Otro iPhone explota hiriendo a un joven en la cara


Un joven francés sufrió una herida en un ojo al ver cómo explotaba su teléfono móvil iPhone, que sujetaba en la mano a unos 30 centímetros de su cara, informó hoy la edición digital del periódico "La Provence".

El teléfono comenzó a crepitar, la pantalla de vidrio se cuarteó y explotó, arrojando pequeños fragmentos que se incrustaron en la cara del chico, de 18 años, que requirió atención médica.

El adolescente y una amiga, que se encontraba con él en el momento de los hechos, aseguraron que el teléfono no estaba excesivamente caliente antes de que explotase.

"Lo tenía a 30 centímetros de mi cara cuando sentí como un grano de arena en el ojo", dijo el adolescente.
Contactado por Efe, Apple Francia no ha querido hacer ningún comentario.


Bruselas pide explicaciones a Apple por las explosiones de un iPhone y un iPod


La Comisión Europea ha solicitado información al gigante informático Apple para esclarecer sendas explosiones de un teléfono multimedia iPhone y de un reproductor de música iPod, fabricados por la marca estadounidense, en Francia y Reino Unido, países a los que Bruselas también ha solicitado información sobre lo ocurrido.

"Hemos pedido a los dos Estados miembros afectados, a Francia y Reino Unido, que nos remitan más información y estamos en contacto con el fabricante Apple para obtener más información sobre el producto y qué ocurrió", explicó el portavoz del Ejecutivo comunitario, Ton Van Lierop.

El pasado 7 de agosto, un joven francés de 18 años sufrió daños en un ojo después de que le explotara el iPhone en la cara en la localidad de Aix , en la Provenza francesa, mientras que, la semana pasada, el ciudadano británico Ken Stanborough tiró a la basura el iPod de su hija de 11 años, al constatar que estaba muy caliente. Poco después de tirarlo, el aparato también explotó.

El portavoz comunitario, que admitió que Apple todavía no les ha remitido su respuesta, descartó "especular" si Bruselas pedirá retirar del mercado el iPhone, al ser preguntado por esta cuestión. "No voy a especular sobre esto. Hemos pedido información y ya veremos que ocurre. No podemos decir qué ocurrirá", precisó.

Van Lierop precisó que el Ejecutivo comunitario quiere disponer de más información para determinar si el problema está relacionado con el aparato en sí o simplemente con una de las partidas fabricadas. "Eso es lo que queremos saber", explicó.

En Colombia: Cárcel para empresario por ofrecer software ilegal

Un juzgado de Bogotá emitió sentencia condenatoria en contra del representante legal de la empresa Antivirus de Colombia por la reproducción, distribución y venta ilegal de programas antivirus de la multinacional McAfee y el alquiler ilegal de la aplicación Magic Total Service Desk.

De acuerdo con la información suministrada por la organización Business Software Alliance (BSA), el directivo fue condenado a 28 meses de prisión y a una multa equivalente a 25 salarios mínimos (12,4 millones de pesos).

Como si lo anterior fuera poco, el juzgado determinó en su sentencia que el representante legal de Antivirus de Colombia deberá indemnizar a la compañía de seguridad informática McAfee con 400 millones de pesos, la cifra más alta que se ha establecido en un proceso legal relacionado con piratería de software en el país.

La fiscalía séptima de la Unidad Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y las Telecomunicaciones pudo establecer que Antivirus de Colombia violó el artículo 271 de la Ley 599 del 2000 que señala que la comercialización, venta y alquiler de productos protegidos por el derecho de autor sin la debida autorización de quienes ostentan el derecho, comúnmente los fabricantes de software, configura el delito de defraudación a los derechos patrimoniales de autor.
Cifras de la firma IDC señalan que el 56 por ciento de las aplicaciones de software utilizadas en Colombia son ilegales, lo que genera pérdidas a la industria por 136 millones de dólares cada año.

Windows 7 puede ser ejecutado en solo 96 MB de RAM

Aunque la impresión generalizada es que Windows 7 es un sistema operativo mucho más ágil que Windows Vista, el hecho que solo requiere 96 MB en RAM supera todas las expectativas.

La publicación NetworkWorld.com ha entrevistado a una serie de usuarios que han instalado Windows 7 en PC anticuados y en laptops de producción más reciente.

En el marco del lanzamiento de Windows 7 RC (Release Candidate) y ahora la versión RTM (Release to Manufacture), ha surgido una suerte de subcultura donde sus participantes intentan instalar el nuevo sistema operativo en hardware lo más anticuado posible. Aunque las especificaciones de Microsoft para Windows 7 superan las de Vista, en los hechos ha quedado demostrado que Windows 7 funciona mucho mejor en hardware antiguo –y por cierto nuevo- que las versiones Vista y XP de Windows.

Aunque no se trata de información verificada por Microsoft, en diversos foros de entusiastas se comenta el caso de un usuario que logró ejecutar Windows 7 en un laptop provisto de 250 MB en RAM y un chip Pentium III.

Otro usuario asegura haber ejecutado Windows 7 en un PC de 1997 con Pentium II y 96 MB en RAM, además de tarjeta gráfica de 4 MB.

"Mucho mejor que XP Home

"Volvoshine", miembro del foro Neowin.net, dice tener un PC Compaq con CPU Celeron a 1.4GHz, 512MB RAM, disco duro de 60GB (4,200 rpm) y una tarjeta Intel Extreme. Según el Blogger, el rendimiento es mejor que con Windows XP.

"Este sistema operativo es más estable, y funciona mejor que XP Home, que era el sistema preinstalado en el PC. Lo instalé en menos de 24 minutos. El sistema es iniciado en un minuto y 15 segundos. No hay problemas con conectores. No pude usar Aero, y aunque Windows Media Center funciona con lentitud, tampoco presenta inconvenientes.

"Volvoshine" dice haber instalado Windows 7 en 20 PC y que la diferencia entre Windows 7 y Windows Vista es "como el día y la noche".

Macbook exento de IVA en Colombia

Apple ha anunciado el lanzamiento de su primer ordenador portátil que se beneficiará de la exención del IVA puesta en marcha por el Gobierno de Colombia. El equipo será comercializado allí por 1.940.000 pesos, frente a los tres millones de pesos con los que se ofrece normalmente en el mercado.

Esta iniciativa responde tanto al comportamiento del dólar en los últimos meses, como a la apuesta de Apple por igualar las promociones realizadas en mercados como Estados Unidos. Si resides en Colombia y crees que te podría interesar, sigue leyendo las especificaciones después del salto.

El equipo únicamente estará disponible en color blanco. Contará con pantalla TFT de 13,3 pulgadas, procesador Intel Core 2 Duo de 2.13 GHz, memoria RAM de 2 GB, disco duro de 160 GB, cámara integrada, SuperDrive, conectividad Bluetooth y el software iLife.

Apple ha explicado que el lanzamiento de esta oferta coincidirá con el inicio del curso escolar y que sus portátiles serán distribuidos a través de las cadenas Alkosto, Ktronix, Falabella, Exito, Panamericana y las tiendas Apple Premium Reseller (APR) iShop y Mac Center.

Las unidades que se podrán acoger a esta iniciativa serán limitadas y por el momento se desconocen más detalles.

sábado, 1 de agosto de 2009

Descargar Nero 9 totalmente gratis y legal

Nero es uno de los mejores (sino el mejor) programas para quemar discos, lamentablemente es un programa de pago, pero se han decidido a liberar una versión llamada Nero 9 Essentials, que se puede descargar gratuitamente desde el sitio oficial.

Obviamente es una versión “recortada” de la Suite Pro que ofrecen, por lo tanto lo que podremos hacer es su función principal, la de grabar y copiar discos, y además hacer copias de seguridad. Los demás agregados como el editor de audio, creador de carátulas, y demás aplicaciones que incluye la suite pro, no estarán disponibles.

Pueden descargar Nero 9 gratis desde el sitio oficial, el instalador pesa 55MB y se instala en unos segundos. No hay que ingresar números de serie ni nada, el programa ya lo trae incorporado, sólo tendremos que registrarnos una vez instalado.